• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Educación

Hay que reinventar el desarrollo del talento y educación en Panamá ante las nuevas tendencias mundiales del trabajo

by admin
2019/10/22
in Educación, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Transmisión en vivo / Mambriche Media 

Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), realizará el próximo 30 de octubre su Foro de Actualización Ejecutiva con el tema: El Futuro del Trabajo, evento que se realizará en el salón Gran Barú del Hotel Sheraton.
En este encuentro estarán analizando varios temas relacionados alas nuevas tendencias en cuanto al desarrollo de las nuevas oportunidades no solo de empleo sino también de generar ingresos.
Por lo cual se necesitará reinventar en Panamá el desarrollo del talento  y educación para accesar a las nuevas oportunidades y para adaptarse a estas nuevas tendencias a nivel global,  así lo dijo la presidenta de Apede Mercedes Eleta de Brenes en conferencia de prensa.
También señaló que no se trata de un reemplazo de mano de obra por la tecnología o la robotización, sino mirarlo de una manera proactiva viendo cuales son las grandes oportunidades y cuales son esas formas de trabajar y las áreas en las que se estarán desarrollando los nuevos empleos del futuro, y las nuevas maneras de generar ingresos.
Fátima Ribeiro, presidenta de la Comisión de Actualización Ejecutiva y Gestión Empresarial de APEDE, informó que este foro va dirigido a empresarios, líderes, gerentes y ejecutivos con responsabilidades en el desarrollo de sus colaboradores, así como a emprendedores que buscan innovar o reinventarse y también a la Academia, rectores y profesores que buscan desarrollar programas y formar en competencias adecuadas a las necesidades y realidad del mercado de trabajo.
En este evento , los panelistas abordarán temas sobre perspectivas globales del Futuro del Trabajo y la posición de Panamá en estos temas; el talento en la era digital; los nuevos retos y oportunidades y el desarrollo del talento humano como clave en la sostenibilidad y competitividad de las empresas.
El evento contará con la participación de  expositores como: Waldo Tapia, Analista Senior del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Ignacio Casillas, Director Regional para el Caribe y Centroamérica en Manpower Group; Cristina Collazos, Gerente del Programa de Inversión en Startups, Centro de Innovación de Ciudad del Saber y Juan Octavio Díaz, Presidente de La Casa de las Baterías.
Eleta de Brenes destacó que este foro busca crear consciencia de las tendencias a nivel global, de la carencia de habilidades a diferentes niveles (digitales, técnicas y blandas) en Panamá de la necesidad de reinvención como una ruta para responder a los retos y oportunidades del mercado del trabajo del futuro.
“La formación integral y el desarrollo de talento es un pilar del desarrollo sostenible de las organizaciones y de la sociedad. Invertir en el talento humano genera oportunidades y competitividad, no invertir es un costo para las organizaciones y para la sociedad”, reiteró Eleta de Brenes.
 
 

Conferencia de prensa: APEDE presenta el Foro: «El Futuro del Trabajo» https://t.co/FKFmotqpEL

— SNIP Noticias de Panamá (@SNIPNoticias) October 22, 2019

 
 
 

 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Evaluación Nacional de Riesgo debe ajustarse a las realidades de los país 

Next Post

Cuenca del Canal de Panamá registró el segundo más bajo nivel de precipitación en 70 años

Next Post

Cuenca del Canal de Panamá registró el segundo más bajo nivel de precipitación en 70 años

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Yira Poyser presidenta electa de la Cámara Marítima de Panamá

Yira Poyser presidenta electa de la Cámara Marítima de Panamá

mayo 26, 2023

Por segunda vez una mujer dirigirá la Cámara Marítima de Panamá

mayo 25, 2023
Una sola propuesta, no se logró atraer más empresas para el tercer operador de celulares en Panamá que abandona Digicel

Una sola propuesta, no se logró atraer más empresas para el tercer operador de celulares en Panamá que abandona Digicel

mayo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá