• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Guinness World Records certifica a Panamá como el registro de buques más grande del mundo

by admin
2017/12/18
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

La Organización Guinness World Records, autoridad reconocida en documentar los récords mundiales, le entregó a Panamá la certificación como poseedora del “Registro de Buques más grande del mundo”, al contar con más de 8 mil naves, las cuales representan alrededor del 18% de la flota marítima mundial.
La Autoridad Marítima de Panamá dio a conocer la información, y señalaron que es la primera vez que se recibe este título de récord, para lo cual se validó el número de buques con la mayor exactitud, utilizando varias fuentes internacionales que avalaron esta  decisión.
“Llevamos 100 años sirviendo al mundo, impulsando el comercio marítimo mundial, favoreciendo su desarrollo integral. Alcanzar esta marca de excelencia representa un reconocimiento para la historia, muestra de una ardua labor, hecha con esfuerzo, con sacrificio, mucho talento y mucha persistencia, sin duda, es un gran orgullo para todos los panameños y para nuestros socios estratégicos a nivel global”, señaló el ministro para Asuntos Marítimos, Jorge Barakat Pitty través de un comunicado de prensa al que tuvo acceso SNIPanamá.
El registro de naves de Panamá genera más de mil millones de dólares garantizados por hipoteca y anualmente produce más de un millón de transacciones de buques, cabe resaltar que uno de los números más significativos de un Registro es la edad promedio de su flota. En base a esto, la edad promedio más baja es de nueve años y pertenece a los buques graneleros
La plataforma panameña ha estado expandiéndose, en lo que va del 2017 se llevó a cabo la apertura de 4 nuevas Oficinas Técnicas de Documentación de Buques (SEGUMAR) en ciudades estratégicas como: Londres, Manila, Dubái y recientemente, en Houston – Texas, asimismo se efectuó el traslado de la Oficina Segumar Nueva York, hacia el Estado de La Florida, con sede en la ciudad de Miami, en los Estados Unidos de América (E.U.), uniéndose de este modo a las ya existentes que son: Miami, Pireos, Estambul, Singapur, Busán, Imabari, Seúl, Tokio y la que se encuentra en la sede principal en la ciudad de Panamá.
A finales del mes pasado, durante la 30° sesión de la Asamblea de la Organización Marítima Internacional (OMI), con 152 votos a favor, la República de Panamá fue reelecta como miembro en la Categoría “A” del Consejo, en esta categoría solamente se encuentran los 10 países considerados potencias marítimas, como: la República Popular de China, Japón, Italia, Grecia, la República de Corea, Federación de Rusia, Gran Bretaña, Noruega y los Estados Unidos de América.
Este año también se firmó el Acuerdo de Cooperación Marítima con la República Popular de China, mediante el cual Panamá recibe el estatus de “Nación Más Favorecida”, en donde buques registrados con bandera panameña recibirán tarifas preferenciales al arribar a los puertos de la República Popular de China.

Sistema de Noticias Internacional de Panamá (SNIPanamá).
Tags: Autoridad MarítimaGuinness World RecordRegistro de Naves
Share196Tweet123Share34
Previous Post

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

Next Post

Préstamo de US$107 millones para la conservación del patrimonio en Panamá

Next Post

Préstamo de US$107 millones para la conservación del patrimonio en Panamá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

GAFi está evaluando cómo aplicaba Panamá las normas, en efectividad

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá