https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Panamá mantiene liderazgo en puertos de América Latina

by admin
2019/04/03
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
Colón en Panamá se mantiene como la zona portuaria número 1, en movimiento de contenedores  en América Latina de acuerdo con datos difundidos este miércoles 3 de abril  por la CEPAL.
La zona portuaria que aparece en segundo lugar es Santos Brasil, seguido por Manzanillo en México, Bahía de Cartagena en cuarto y quinto Panamá Pacifico.
El análisis, que incluye el comportamiento de una muestra de 31 países y 118 puertos y zonas portuarias de la región,  coloca además a Panamá como lidera el movimiento de transbordo con  Colón en el 1 y el Pacifico en el 2 de ese ranking.  En la tercer Posición está la Bahia de Cartagena en Colombia y cuarta y quinta Kingston en Jamaica y Santos en Brasil, respectivamente.
El mismo documento indica que el movimiento de carga en contenedores en los puertos de América Latina y el Caribe se incrementó en 7,7% durante 2018 en comparación con el año anterior.El volumen total de la actividad en 2018 superó los 53,2 millones de TEU, lo que representa un 7,1% del movimiento de contenedores (throughput) mundial, demostrando un ligero aumento en la variación con relación al año anterior (cuando alcanzó el 6,6% del throughput global)., según el organismo.

Según el informe  – que en años anteriores fue distribuido bajo el nombre de “ranking portuario”-, los datos mantuvieron en gran parte la heterogeneidad mostrada en el comportamiento de los movimientos portuarios en períodos previos, tanto a nivel de puertos como de países. Del total de la muestra, 66 puertos y zonas portuarias mejoraron sus cifras con respecto a 2017.
Los diez países con mayor contribución al total del volumen de carga operado representaron el 84,1% del movimiento regional. Estos son (ordenados de mayor a menor según la cantidad de TEU movilizados): Brasil, México, Panamá, Colombia, Chile, Perú, Argentina, Ecuador, República Dominicana y Jamaica.
Según los datos recopilados por la CEPAL, en 2018 la Costa Este de América del Sur (CEAS) registró un aumento de la actividad de los puertos y zonas portuarias de 12%, medida por el volumen operado. En tanto, la Costa Oeste de América del Sur (COAS) continuó con una ligera progresión al alza, creciendo 7% en 2018, comparado con el 6% anotado entre 2016 y 2017.

El Caribe marcó un crecimiento de 12% en el movimiento total de contenedores, mientras que América Central (sin incluir México) tuvo un crecimiento más sutil de 7% solo en la Costa Oeste, ya que la Costa Este mantuvo básicamente el mismo movimiento que en 2017. La zona México Golfo creció 8% en comparación con 2017, y México Pacífico 11%. Panamá, en tanto, presentó un crecimiento en su costa caribeña (11%) con respecto al total de movimiento del país, mientras que su costa Pacífico registró una caída de -16%.
 
 

Share202Tweet127Share35
Previous Post

Expertos en tecnología se reúnen en Panamá en Move On 2019

Next Post

Panamá necesita US$2,980 millones en inversión portuaria incluye un nuevo puerto en el Pacífico

Next Post

Panamá necesita US$2,980 millones en inversión portuaria incluye un nuevo puerto en el Pacífico

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá