• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Panamá oficializa su categoría para miembro A de la OMI

by admin
2019/05/17
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción SNIP
snip@noticiasdepanama.com
El Ministerio de Relaciones Exteriores mediante la Nota DGOCI-DG-MIRE-2019-09338, fechada 9 de mayo de 2019, dirigida al Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI) su Excelencia Kitack Lim, oficializó la candidatura de la República de Panamá para que sea reelecta como miembro de la Categoría A del Consejo de la OMI, para el período 2020-2021, a celebrarse durante el 31° período de Sesiones de la Asamblea, evento que se realizará del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2019, en Londres, Inglaterra.
La misiva estuvo firmada por  Isabel Saint Malo de Alvarado, vicepresidenta de la República y Ministra de Relaciones Exteriores, quien señaló que Panamá mantiene una participación activa y dedicada en todas las labores de la Organización, asumiendo las responsabilidades derivadas de los Convenios y normas internacionales que rigen la actividad marítima a nivel mundial.
Panamá durante su participación  colaboró activamente en importantes proyectos tales como GloMEEP, conocido así por sus siglas en inglés, cuyo objetivo es “apoyar la adopción y aplicación de medidas de eficiencia energética para el transporte marítimo”, siendo uno de los 10 países que integran este plan piloto.
El Registro de Buques, el Sistema Portuario panameño y la pujante industria marítima auxiliar, ejercen un impacto positivo en el transporte marítimo global sirviendo como una plataforma que consta de innumerables ventajas y beneficios, entre los cuales se resalta el cumplimiento de las normas tanto nacionales como internacionales, su acertado engranaje logístico y su estructura de mercado competitiva que nos ha permitido, ir escalando hasta alcanzar el liderazgo en el sector marítimo mundial y fortalecer nuestra economía.
En este sentido, la economía panameña es considerada como una de las más estables de América siendo uno de sus principales motores de crecimiento los servicios financieros turísticos y logísticos que en su conjunto representan el 75% del producto interno bruto anual (PIB). Las actividades del conglomerado marítimo generan millones de dólares a la economía nacional, de forma directa e indirecta y cientos de plazas de trabajo.
De igual manera destacó, que el Registro de Buques de Panamá fue establecido en el año 1917, bajo la Ley N°63 de 15 de diciembre, brindando sus servicios a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), satisfaciendo de esta manera las necesidades de los usuarios, siempre enfocados en la seguridad de la vida humana en el mar y en la prevención de la contaminación.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Junta asesora del Canal de Panamá analiza desempeño de la vía

Next Post

Panamá recibe código aduanero para exportar carne bovina a China

Next Post

Panamá recibe código aduanero para exportar carne bovina a China

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Indice de Inclusión Financiera de Credicorp (documento completo)

Indice de Inclusión Financiera de Credicorp (documento completo)

septiembre 24, 2023
Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»

Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»

septiembre 22, 2023
Rio Indio la opción presentada por la JD de la ACP para solucionar tema del agua pero se necesitan estudios adicionales

Rio Indio la opción presentada por la JD de la ACP para solucionar tema del agua pero se necesitan estudios adicionales

septiembre 21, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá