• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Plataforma de ‘ecommerce’ para la Zona Libre de Colón iniciará pruebas

by admin
2019/04/02
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La empresa Crimsonlogic, que desarrolla la plataforma de comercio electrónico (ecommerce) para la Zona Libre de Colón, estará entregando el demo de la nueva herramienta el próximo mes de mayo, con lo que se marca el inicio de una nueva era para esta zona franca panameña.
Igualmente, la empresa está trabajando en la implementación de tecnologías como «blockchain» en los certificados de reexportación, acciones que le darán mayor trazabilidad y transparencia a las operaciones del emporio comercial.
La puesta en marcha de ambas iniciativas hará más competitiva a la Zona Libre de Colón, así lo esperan sus ejecutivos.
De acuerdo con Manuel Grimaldo, gerente general de la Zona Libre de Colón, la herramienta de «ecommerce» que están preparando separa el movimiento comercial tradicional y el que se dará a través del comercio electrónico, para lo cual se incorporará una pestaña en el sitio web de la Zona Libre.
“Con esto ya dejamos que arranque el tema de comercio electrónico, que beneficiará a los usuarios de la Zona Libre”, afirmó Grimaldo.
Agregó que esperan tener resultados tangibles a favor de los empresarios próximamente y que este nuevo negocio podrá entonces «oxigenar» al emporio comercial.
En el demo participarán varias empresas y se estarán midiendo los resultados antes de abrir la plataforma de manera oficial.
El potencial del comercio electrónico es cada vez más alto; de acuerdo con algunos estudios, en América Latina ha triplicado sus ventas en los últimos seis años, lo que representa ingresos por más de 40 mil millones de dólares.

Gustavo Davis, gerente país de Crimsonlogic en Panamá, explicó que están evaluando incluir tecnología de vanguardia como el «blockchain» para emitir certificados de reexportación para garantizar la trazabilidad y la transparencia de la documentación que Panamá emite a los países de destino, lo cual también ayudará a relajar la carga que representan para Panamá las listas grises y demás.
“Estamos implementando nuevas tecnologías, tratando de acercar más las empresas al sector gobierno con estas tecnologías y también a otros países, para que exista más interoperabilidad”, dijo Davis.
En cuanto a la plataforma de «ecommerce» que Crimsonlogic prepara para la Zona Libre de Colón, Davis indicó que se ha llevado un proyecto ambicioso con el cual se espera convertir la zona franca de Colón en la bodega de comercio electrónico de la región, lo que requiere de una alta conectividad.
“Lo que estamos preparando es para que exista una total transparencia y automatización de ecommerce como un rubro que va a potenciar mucho la economía de Panamá y a la Zona Libre como un nuevo modelo de gestión de negocios”, destacó el gerente de Crimsonlogic.

Tags: comerciocrmsonlogicecommercezlczona libre de colón
Share199Tweet125Share35
Previous Post

Panamá primera sede internacional del Foro Global de Negocios de la Cámara de Comercio de Dubái

Next Post

Estas son las empresas que buscan construir la tercera línea del Metro de Panamá

Next Post

Estas son las empresas que buscan construir la tercera línea del Metro de Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Maniobras contables debilidad y presiones fiscales hacen que Fitch ponga la perspectiva de la calificación de Panamá negativa

septiembre 29, 2023
El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

septiembre 29, 2023

Asamblea suspende discusión y recomienda retiro del proyecto de contrato de minero

septiembre 28, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá