Redacción
snip@noticiasdepanama.com
El distanciamiento social necesario para controlar la pandemia del COVID19 ha impulsado la utilización del teletrabajo a través de diversas plataformas digitales, por lo que se recomienda tomar en cuenta las medidas de ciberseguridad
“Hoy más que nunca la ciberseguridad es un ingrediente fundamental en la transformación digital y el cuidado de nuestros clientes como el mayor activo de nuestros negocios,” expresó Franklin Quintero, consultor y Gerente de la División de Servicios de SONDA en Panamá.
La empresa Sonda participó en la conferencia “Ciberseguridad en el Sector Financiero” dirigido por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), realizado vía streaming por la crisis de Coronavirus que atraviesa nuestro país y el mundo en el la advirtió de algunos riesgos.
“Se están reportando campañas de difusión de malware a nivel mundial, a través de programas que recaban la información de los computadores y permiten ataques posteriores. Algunas temáticas utilizadas son: contrataciones de seguros de salud y mapas interactivos con estadísticas sobre infecciones, recuperaciones y fallecimientos por COVID-19 por país,” señaló Víctor Betancourt, gerente general de SONDA en Panamá.
Los hackers se están aprovechando de que la gente está en sus casas, con menos medidas de seguridad, y han realizado ataques contra empresas, a través del envío de documentos maliciosos e intentos de fraude y malware destinados al robo de información. Estos ataques no han encontrado resistencia en muchas empresas, al no tener sus equipos de seguridad e IT en su plena capacidad y con las herramientas y conocimientos para identificar los mismos hasta que es demasiado tarde.
En un mundo cibernético donde sus atacantes representan una amenaza continua y donde contar con un blindaje completo del sistema de tecnología de una empresa simula un alto reto, SONDA recomienda a las empresas enfocar sus esfuerzos en un manejo basado en la proactividad.
“Debemos mirar el tema de un modo diferente. No trabajar con reglas y acciones definidas de largo plazo, porque el ciberatacante realiza un juego infinito, cambiando constantemente de estrategia,” agregó Quintero.
En este sentido, “recomendamos a las empresas empezar por lo básico. Identificar los dominios críticos e incluirlos en sus objetivos de seguridad, contemplar en su estrategia la defensa y el ataque, utilizar tecnología innovadora y ser proactivos utilizando servicios de protección,” destacó Quintero.
La ciberseguridad supone “evolucionar nuestra mirada hacia plataformas de seguridad, monitoreos que mantengan la vigilancia continua y tener previstas estrategias de acción rápida ante un ataque; así como también apoyar políticas de concientización, atención y asesoría de especialistas necesarias para mantener una gestión de seguridad permanente,” resumió el consultor de SONDA, corazón del Ecosistema que conecta a los diferentes participantes de la Plataforma Digital de Transporte en Panamá, incluyendo las principales instituciones financieras, comercios, y operadores de transporte.