https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Estrategias clave para que las empresas puedan cultivar el talento tecnológico

Crear una movilidad interna que permita a los empleados agregar nuevas habilidades podría ayudar a retener el talento tecnológico.

by admin
2022/10/27
in Empresas, Tecnología
Estrategias clave para que las empresas puedan cultivar el talento tecnológico

HR - Human resources management, Recruitment, Team Building, Organisation infrastructure and social relations on virtual screen

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 

 Redacción

En un mundo donde la tecnología marca la pauta no solo a nivel personal sino también empresarial y aunque todas las empresas necesitan aprovechar todo el poder de la innovación para seguir siendo competitivas, las compañías podrían contar con mejores herramientas para abordar la brecha en habilidades digitales.

De hecho, una reciente investigación de MGI y la Práctica de Desempeño Organizacional y de Personas de McKinsey refleja que 87% de los altos ejecutivos globales encuestados dijeron que sus empresas no estaban preparadas para abordar la brecha en las habilidades digitales, y eso fue antes de que la pandemia causara cambios dramáticos hacia el trabajo remoto y el comercio electrónico.

Las empresas que no son nativas digitales suelen verse superadas en ofertas de talento tecnológico o superadas por candidatos con mucha experiencia. Esa es una indicación de que necesitan un enfoque fundamentalmente diferente para contratar, retener y habilitar el talento que necesitan, uno que se aleje de insistir en una especialización limitada y tenga una visión más amplia del potencial dentro de las personas.

Frente a esta realidad, de la reciente investigación de MGI y la Práctica de Desempeño Organizacional y de Personas de McKinsey se desprenden una serie de estrategias clave que podrían ayudar a las empresas a cultivar el talento tecnológico.

Entre las estrategias clave está no pasar por alto a las personas dentro de la propia organización que podrían hacer un cambio, puesto que la tendencia a encasillar a las personas en función del trabajo que realizan en sus roles actuales está particularmente arraigada cuando se trata de empleados actuales.

Las oportunidades internas no tienen que implicar promociones ya que pueden ser movimientos laterales con mayor especialización tecnológica. El elemento más importante es ayudar a las personas a obtener una experiencia más variada; crear una movilidad interna que permita a los empleados agregar nuevas habilidades y cambiar de rumbo puede mantenerlos con energía y detener el desgaste.

Contrataciones audaces

Sumado a ello, es importante tener la confianza para tomar decisiones de contrataciones audaces, porque, aunque los datos muestran que el talento tecnológico puede provenir de una amplia gama de antecedentes, algunos empleadores siguen siendo conservadores cuando se trata de contratar. Pesado contra la velocidad de los avances tecnológicos y el hecho de que los trabajadores tecnológicos tienen una mayor movilidad, la precaución puede ser contraproducente.

Dado que es común que las personas que acceden a funciones tecnológicas por primera vez amplíen su conjunto de habilidades en más del 50%, los empleadores se podrían beneficiar una nueva perspectiva que les permita seleccionar candidatos en función de su potencial y de su pasado.

Esto significa evaluar a los candidatos no solo en sus responsabilidades actuales, sino también en sus habilidades transferibles, capacidades intrínsecas y potencial para tener éxito en nuevos roles. Dado que las habilidades técnicas se pueden enseñar, tiene sentido buscar el tipo de mentalidad y las habilidades blandas relevantes que exige el puesto.

Además, dada la movilidad de los trabajadores tecnológicos, los empleadores podrían evaluar la totalidad de lo que ofrecen a los colaboradores, y uno de los componentes más importantes es la oportunidad de aprender. Puede parecer contradictorio invertir en capacitar a alguien que podría irse, pero el mayor riesgo es no capacitar y desarrollar a las personas que se quedan. Profundizar y expandir las habilidades digitales de toda la fuerza laboral da sus frutos en forma de productividad, innovación y retención.

El aprendizaje puede tomar la forma de cursos presenciales estructurados adaptados a grupos de empleados específicos o módulos de contenido digital a los que los empleados pueden acceder por su cuenta. Sin embargo, nada puede sustituir el aprender haciendo y el entrenamiento entregado en el momento. Toda organización se beneficiaría de gerentes intermedios y de primera línea con la capacidad de enseñar, así como trabajadores con la capacidad de aprender.

Las empresas que aún tienen un largo camino por recorrer en sus transformaciones digitales pueden sentirse en desventaja cuando se trata de inculcar habilidades tecnológicas. Pero pueden aprovechar todo un ecosistema de recursos de capacitación tecnológica. Pueden, por ejemplo, pagar para que las personas asistan a clases externas o campamentos de entrenamiento o hacer uso del universo de cursos en línea que prolifera rápidamente.

En definitiva, cerrar las brechas en las habilidades digitales  no es un esfuerzo único sino un proceso continuo. La naturaleza cambiante de la tecnología significa que incluso los expertos de alto nivel están constantemente aprendiendo e improvisando en el trabajo y abrir el campo a todos los empleados, especialmente a las personas que quieren reinventarse, es una táctica inteligente para activar el talento y mantenerse a la vanguardia.

Tags: McKinseyPanamá
Share199Tweet124Share35
Previous Post

Proyecto de rehabilitación de calles y caminos del distrito de Changuinola avanza a buen ritmo en la provincia de Bocas del Toro

Next Post

Las decisiones de GAFI: Nicaragua y Pakistan salen de la lista Gris, Panamá se mantiene y Myanmar entra en lista negra

Next Post
Las decisiones de GAFI: Nicaragua y Pakistan salen de la lista Gris, Panamá se mantiene y Myanmar entra en lista negra

Las decisiones de GAFI: Nicaragua y Pakistan salen de la lista Gris, Panamá se mantiene y Myanmar entra en lista negra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá