• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Las decisiones de GAFI: Nicaragua y Pakistan salen de la lista Gris, Panamá se mantiene y Myanmar entra en lista negra

El gobierno de Panamá aseguró que está optimista y ve de cerca la salida de la lista gris

by admin
2022/10/28
in Banca y actualidad, Destacado
Las decisiones de GAFI: Nicaragua y Pakistan salen de la lista Gris, Panamá se mantiene y Myanmar entra en lista negra
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) tomó una serie de decisiones la semana pasada, al finalizar su plenaria de octubre en la que  se conoció que  Myanmar, pasa a una lista  de jurisdicciones de alto riesgo (lista negra) mientras que  la República Democrática del Congo, Tanzania y Mozambique se agregaron a la lista de jurisdicciones con incremento de monitoreo (lista gris) y en las buenas noticias Nicaragua y Pakistán salen de la lista gris.

El caso de Panamá se mantiene en la lista de países bajo un incremento de monitoreo, pero con la advertencia que si no cumple con el plan de acción para febrero del próximo año cuando se realizara la próxima plenaria podría tomar medias que se refieren a que considerará llamar a sus miembros e instando a todas las jurisdicciones a aplicar la debida diligencia mejorada a las relaciones comerciales y transacciones con Panamá .

Lo que le falta a Panamá es cumplir son tres puntos de su plan de acción de los 15, en la última plenaria se demostró que avanzó uno más, y el organismo le dio hasta febrero para cumplirlo, esta es la tercera vez en el año que GAFI le pone un limite de tiempo a Panamá, pero el país logra demostrar avances suficientes al menos para permanecer en la lista gris y estar cada vez más cerca de la salida. Ver nota:  GAFI mantiene a Panamá en la lista gris y aumenta la presión y vuelve hacer advertencia

Un punto importante es que no se conocen  cuáles son los 15 puntos del plan de acción al que Panamá se comprometió, ni cuales con los que hacen falta.

Sobre los resultados de GAFI, el consultor y asesor Julio Aguirre, presidente de Aguirre & Schwarz, dijo que nota  que  que han enfatizado el hecho de no haber cumplido el Plan de Acción. Y que Nicaragua, según GAFI, tiene todavía preocupaciones, pero ya no está en la lista en la que está Panamá. 

También explicó que  por otro lado,  se observa  que Myanmar la colocan como jurisdicción sujeta a un llamado del GAFI de a aplicar medidas de debida diligencia mejorada, diferente a la aplicación de contramedidas en las que está Irán y Korea del  Norte.  Por lo tanto,  el aviso que le hicieron a Panamá de subir la categoría de lista podrá ser similar a Myanmar.

Sobre las declaraciones del presidente de GAFI, T. Raja Kumar, Aguirre dijo que el mensaje es que Panamá debe terminar el tema de los Beneficiario Final y que debe demostrar que logran que las autoridades tengan acceso a los mismo, sean actualizados y que tengan mecanismos de verificación y que  por otro lado que Panamá debe demostrar capacidad de investigar delitos impositivos, sobre todo de las empresas offshore.

Igualmente Aguirre señaló que Panamá debe continuar trabajando para atender las deficiencias en cuanto a garantizar la verificación adecuada e información actualizada sobre beneficiarios finales, por parte de las entidades obligadas y el acceso oportuno por parte de las autoridades competentes y que  debe establecer mecanismos efectivos para monitorear las actividades de las offshore y seguir implementando las medidas específicas para evitar el uso indebido de accionistas y directores nominales; terminó diciendo que Panamá debe demostrar capacidad de investigación y persecución de delitos relacionados a evasión de Impuestos en el extranjero»

Ante la decisión de GAFI el gobierno de Panamá aseguró que ve de cerca la salida de la lista gris. «Panamá obtuvo un alza de calificación, lo que permite avanzar en el Plan de Acción de GAFI, obteniendo 12 acciones cumplidas de las 15 que fueron establecidas en junio de 2019″. 

¿Qué significado tiene cada lista? 

GAFI clasifica los cumplimientos en varias categorias que popularmente se conocen como listas blanca o negra. Pero realmente son: jurisdicciones bajo un incremento de monitoro que es lista blanca, en la que está Panamá,  y la otra es Jurisdicciones sujetas a un llamado a la acción esta seria la lista negra.

Las jurisdicciones bajo un mayor control o incremento de monitoreo son las que están trabajando activamente con el GAFI para abordar las deficiencias estratégicas en sus regímenes para contrarrestar el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo,
y financiación de la proliferación. Cuando el GAFI coloca una jurisdicción bajo mayor
seguimiento, significa que el país se ha comprometido a resolver con celeridad los problemas estratégicos identificados  en los plazos acordados.  

Mientras queJurisdicciones sujetas a un llamado a la acción son aquellas con serias deficiencias estratégicas para contrarrestar el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación. Estas jurisdicciones están sujetas a un llamado a la acción para proteger el sistema financiero internacional. Myanmar se ha agregado a la lista de jurisdicciones sujetas a un llamado a la acción. Al aplicar medidas mejoradas de debida diligencia, los países deben asegurarse de que no se interrumpan los flujos de fondos para la asistencia humanitaria, las actividades legítimas de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL) y las remesas.

Tags: AMLBeneficiario finalFATFGafiPanamáprevención
Share198Tweet124Share35
Previous Post

Estrategias clave para que las empresas puedan cultivar el talento tecnológico

Next Post

Gastos del gobierno y situación del programa de IVM de la CSS empujaron la perspectiva a negativa

Next Post
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

Gastos del gobierno y situación del programa de IVM de la CSS empujaron la perspectiva a negativa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Maniobras contables debilidad y presiones fiscales hacen que Fitch ponga la perspectiva de la calificación de Panamá negativa

septiembre 29, 2023
El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

septiembre 29, 2023

Asamblea suspende discusión y recomienda retiro del proyecto de contrato de minero

septiembre 28, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá