• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Gastos del gobierno y situación del programa de IVM de la CSS empujaron la perspectiva a negativa

Moodys mantiene grado de inversión de Panamá, pero pone perspectiva negativa

by admin
2022/10/31
in Banca y actualidad, Destacado
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

La calificadora de riesgo Moodys, decidió mantener la calificación de riesgo de Panamá que se encuentra en grado de inversión,  debido a su proyección de crecimiento para los próximos años, sin embargo, puso la perspectiva en negativa y esto debido a las presiones fiscales y la situación critica del programa de pensiones Caja de Seguro Social (CSS).

De acuerdo con la calificadora el cambio de perspectiva a negativa refleja las crecientes presiones fiscales derivadas de una creciente estructura de gasto rígida relacionada con la tendencia alcista de salarios, transferencias y pago de intereses y adicional.

Otro punto que empujó el cambio de la perspectiva son las presiones adicionales se relacionan con un deterioro persistente en la posición financiera de la programa de beneficios definidos de la seguridad social, con proyecciones que indican que sus reservas se agotarán en 2024.

«Ante estas condiciones apremiantes, la falta de avances en la reforma de pensiones y medidas para aumento de los ingresos fiscales denota una débil eficacia de la política, un elemento relacionado con la Gobernanza bajo Marco analítico ESG de Moody’s».

Hicieron mención del diálogo nacional establecido por el gobierno para tratar de buscar solución a la situación , sin embargo, tal como lo indica la calificadora «esto fue en vano ya que las presiones derivadas de la IVM han intensificado una situación similar se ha presentado con respecto a los ingresos tributarios».

Agregaron que en los últimos cuatro años los ingresos fiscales han disminuido en relación con el PIB, con el déficit parcialmente compensado por mayores transferencias de la Autoridad del Canal de Panamá en años anteriores.

«En general, la falta de reformas denota debilidades en la gestión de políticas y representa un factor que, si no se corrige, socavará materialmente el perfil crediticio de Panamá y afectará adversamente perspectivas de crédito soberano» dijo Moodys.

Qué sostuvo la calificación

Pese a la situación mencionada, Moody’s  decidió mantener la calificación de Panamá porque considera que las perspectivas de crecimiento favorables para 2023-25 ​​en relación con sus pares calificadores, con actividad impulsada por la reapertura de la economía, el aumento de la producción minera y la continuación desarrollo de inversión en infraestructura apoya el perfil crediticio de Panamá. proyectos de Moody’s crecimiento promedio del PIB real de 4.4% durante 2023-25, que si bien está por debajo del crecimiento promedio registrado en 2013-19 (5,0 %) superaría el promedio de 3,0 % esperado para el par promedio con calificación Baa.

 

 

 

 

Tags: CalificaciónEconomíaMoodysPanamá
Share200Tweet125Share35
Previous Post

Las decisiones de GAFI: Nicaragua y Pakistan salen de la lista Gris, Panamá se mantiene y Myanmar entra en lista negra

Next Post

Turkish Airlines inicia conexión directamente Estambul-Panamá

Next Post
Turkish Airlines inicia conexión directamente Estambul-Panamá

Turkish Airlines inicia conexión directamente Estambul-Panamá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

marzo 24, 2023
Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá