• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Estudiantes de nueve países latinoamericanos avanzan a fase final del concurso Soluciones para el Futuro

by admin
2021/09/22
in Empresas, Tecnología
Estudiantes de nueve países latinoamericanos avanzan a fase final del concurso Soluciones para el Futuro
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 

Alma Solís

Tres soluciones innovadoras por cada uno de los 9 países participantes a nivel regional calificaron y ahora prosiguen el camino a ganar la competencia que desde 2014 organiza Samsung Electronics.  Con herramientas técnicas que adquirirán en esta etapa final, cada uno de los 27 equipos debe demostrar que su propuesta para solucionar un problema de su comunidad merece el gran premio regional

Ventisiete planteles educativos de nueve países latinoamericanos avanzaron a la fase final del concurso Soluciones para el Futuro de Samsung, y así dan un paso adelante para lograr hacerse con el gran premio regional.  Tras la evaluación del jurado calificador,  fueron seleccionadas tres propuestas por cada uno de los nueve países y sus creadores ya iniciaron las siguientes actividades programadas para los finalistas.

Esta competencia, organizada y ejecutada a nivel mundial por Sansumg Electronics,  se realiza en el continente latinoamericano desde 2014 y hasta la fecha han participado más de 221 mil estudiantes y docentes de 11 mil  planteles de educación pública de la región. El eje central de esta cruzada es promover en el ámbito educativo la formulación de respuestas técnicas a problemas que afecten a las comunidades circundantes de los planteles, aplicando herramientas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM)

En esta fase, cada uno de los 27 equipos deben intensificar sus esfuerzos por demostrar la factibilidad de sus propuestas.  Para ello, desde ahora cada uno cuenta con la asesoría de un mentor Samsung y debe cumplir un plan de capacitación más profunda en Design Thinking y otras herramientas de gestión como diseño de presupuestos y comunicación asertiva.  Con estos conocimientos cada equipo deberá crear un prototipo, que materialice su propuesta y también un video para promocionarla en las redes sociales y en los canales oficiales online de Samsung Latinoamérica, para que el público pueda votar por el equipo de su preferencia.

Se llevará a cabo un final local por país y en en la etapa definitiva, estos nueve finalistas pasan a disputarse el premio regional. El 10 de diciembre se anunciará el equipo ganador de la gran final.

En el concurso participan estudiantes que cursan de 9° a 12° grado de secundaria y que tienen edades entre 15 y 18 años de El Salvador, Honduras, República Dominicana,  Panamá, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, Ecuador y Venezuela.

PAÍS PLANTEL PROYECTO
El Salvador Instituto Nacional Benjamín Estrada Valiente Metapán Un paso – un voltio
Centro Escolar Caserio Villa La Esperanza Obteniendo frío con calor
Centro Escolar San Francisco Dispensador de Medicamentos Electrónico
Honduras Instituto Gubernamental San Jerónimo Respirador Casero, una nueva alternativa de lucha contra COVID-19
Instituto Nocturno Francisco Morazán Calmness Bracelet
CEBG Tim Hines A Pet´s Way Home
República Dominicana Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro Sistema pasivo de captura y almacenamiento de energía mecánica
Politécnico Liliam Bayona Giving Paradigms
Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro Caminando hacia la sostenibilidad
Venezuela Liceo José Vicente de Unda T3lot3ngo
Unidad Educativa Bicentenario de las Independencias Planta Comunitaria de elaboración de productos medicinales naturales
Liceo Nacional Obelisco II Diseños de trabajos de investigación
Panamá El Colegio Secundario de Volcán Transmisor Meta-Carpiano
Instituto David Yasu-robot de emergencias
Instituto Fermín Naudeau Comunidades Seguras
Nicaragua Centro Aurora González MY Voice
Instituto Tecnológico Pedro Arauz Palácio Aliviofast
Colegio La Purísima English to be
Guatemala INEB Pablo Neruda V.E.M. (Viendo el mundo) (APP)
INEB Víctor Manuel de la Roca MP Energy
INEBMEZ Mejorando nuestra juventud
Ecuador Unidad Educativa 12 de Febrero Automatización de las variables Nutrinets Film Technique en el cultivo hidropónico de lechugas
Unidad Educativa Fiscal Manta Captdivice
Unidad Educativa Luisa de Jesús Cordero Hillay Math
Costa Rica Colegio Técnico Profesional Santo Domingo Tecnología reproductora de hidrógeno verde a partir del agua y la luz solar mediante microalgas.
CEP Centro Educativo Pindeco Wisdom App
Colegio Técnico Profesional de Oreamuno BeeSeason
Share196Tweet123Share34
Previous Post

LLYC adquiere la mexicana BESO para reforzar sus servicios de Deep Digital Business y Creatividad

Next Post

En vivo Cumbre de Reputación Corporativa – NEO LATAM Día II

Next Post

En vivo Cumbre de Reputación Corporativa - NEO LATAM Día II

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Programa impulsado por el Canal de Panamá gradúa 150 nuevos líderes juveniles 

Programa impulsado por el Canal de Panamá gradúa 150 nuevos líderes juveniles 

febrero 7, 2023

MEF: Ingresos Corrientes al cierre del 2022 aumentan y superan cifras de 2019

febrero 7, 2023
Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

febrero 7, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá