• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Gobierno, banca y comunicación, los sectores más afectados por los ciberataques

by admin
2020/07/17
in Empresas, Tecnología
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Por Forbes Centroamerica 
La pandemia por COVID-19 dejó a sectores como la industria, comunicación y gobierno con incertidumbre sobre las nuevas maneras de llevar acabo la producción, venta y distribución de sus productos, además de estar vulnerables a unte un ciberataque en sus plataformas digitales.
Ante esta vulnerabilidad se ha observado un incremento de amenazas cibernéticas, por que esta brecha debe ser cerrada por medio del conocimiento sobre los servicios que otorgan la ciberseguridad entre ellos el servicio de monitoreo, concientización, alertas sobre eventos en riesgo, mencionó Laura Requena, manager de ciberinteligencia LATAM.
En la mesa Lo que el Covid nos vino a enseñar en cuestión de ciberseguridad, los expertos comentaron que el home office es uno de los retos durante esta pandemia debido a la falta de mecanismos como la biométrica para la identificación de los usuarios y los dispositivos móviles que validará a los clientes.

El sector financiero se encontraba antes de la pandemia en transición a la ciberinteligencia, sin embargo, ante el incremento y recomendaciones del uso de tarjetas como forma de pago, se presentó un nuevo riesgo en los canales para la apertura de cuentas y entrega de tarjetas, señaló Pedro Lara, Digital Identity & Banking Security de Thales durante el Foro Forbes Ciberseguridad.
La suplantación de identidad en las páginas de empresas entre las que se encuentran farmacéuticas con páginas falsas en las que se vendían mascarillas y productos contra el COVID-19, comentó Laura Requena.
Las empresas actualmente están tomando recomendaciones sobre ciberseguridad, la protección de los dispositivos con los que se accede a información privada de las empresas, así mismo se ha recomendado la instrucción correcta para que puedan ingresar a la nube, agregó.
La pandemia ha dejado a las industrias en búsqueda de la ciberseguridad, es por ello que se necesita entender como seguir con la correcta producción y la seguridad, indicó Lara.
“La concientización sobre la necesidad de la ciberseguridad y una vez está sea entendida analizar las tecnologías en la búsqueda de quienes permitan el flujo de negocios constante”, añadió.
En alianza con Forbes Centroamerica 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Publican decreto con extensión para el pago de tributos

Next Post

Todo listo para Cybertech Latinoamerica en Panamá

Next Post

Todo listo para Cybertech Latinoamerica en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

GAFi está evaluando cómo aplicaba Panamá las normas, en efectividad

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá