snip@noticiasdepanama.com
Amazon se convierte en la marca del sector tecnológico más valiosa del mundo en el más reciente estudio sectorial realizado por Brand Finance, así lo dio a conocer la firma especializada en estrategia y valuación de marca, Brand Finance Tech 100, mientras que Samsung se lleva el titulo de la más fuerte.
De los diez primeros lugares, los cinco primeros son ocupados por marcas estadounidenses, Amazon, Apple, Google, Facebook y Microsoft le sigue una coreana Samsung, tres chinas Alibaba, Tencent y Huawei cuyo valor se ha disparado en los últimos meses y por último cierra otra estadounidense IBM.
El ranking esta basado en el valor de marca, el cual es equivale al beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría al licenciar la marca. Mientras que la fortaleza de marca se usa para determinar qué parte de los ingresos de una empresa se deben a la marca.
Según el documento, con un valor de marca de US$150.8 mil millones, es decir, 42% arriba frente al año anterior, Amazon se coloca en el primer lugar, seguida por Apple quien retiene el segundo lugar (arriba 37% con un valor de US$146.3 mil millones) y Google que cae al tercero (con un valor de US$120.9 mil millones).
«El sólido crecimiento en materia de valor de marca registrado por Amazon, se deriva de su expertise tecnológico para incursionar en una diversidad de ámbitos en el sector – desde bocinas inteligentes, entretenimiento, automatización del hogar y música, hasta dispositivos móviles, libros en audio, streaming en vivo, inteligencia artificial y seguridad» cita la información.
“El valor de marca que registran las marcas tecnológicas más importantes no solamente se deriva de sus exitosas campañas de marketing, sino que también resulta de un enfoque obsesivo y auténtico hacia sus clientes.»dijo a David Haigh, CEO de Brand Finance.
Para Haigh Amazon ha construido una marca sin par, dedicados primordialmente a brindar conveniencia, disponibilidad y escala sin rival. «Esta es una marca que no se preocupa por la competencia, más bien, se ocupa de eliminar cualquier impedimento posible para que los clientes utilicen sus servicios” afirmó.
En el segundo lugar vemos a Apple, pero con un valor de $146.3 mil millones de dólares, tras su caída de 27% el año pasado.
La firma considera que el desafío que tiene Apple por delante es lograr diversificarse ya que depende mucho de las ventas de sus emblemáticos equipos iPhone, los que representan dos tercios de sus ingresos. También resaltan que las ventas del iPhone X que no han estado a la altura de las expectativas, se prevé incluso que el modelo deje de comercializarse a finales del año.
«Con la llegada de marcas mundiales emergentes como Huawei, el creciente enfoque de Apple en lo que son en efecto productos de lujo, puede llegar a costarle a la marca una buena parte del mercado masivo global, lo que además limitaría su potencial para crecer el valor de la marca». cita el documento.
Por otra parte, en el ranking de este año, Google cae del 1º al 3º lugar de la lista, tras registrar relativamente poco crecimiento en cuanto al valor de su marca, con apenas 10% para alcanzar los $120.9 mil millones de dólares. En el 2017, los anuncios en línea de Google generaron mucho más tráfico de lo anticipado, lo cual fortaleció sus ingresos. Sin embargo, a veces un desempeño sólido no basta. Google es sin duda el campeón de las búsquedas en internet, así como en tecnología de nube y sistemas operativos móviles, sin embargo, al igual que Apple, su concentración en ciertos sectores en particular está frenando la explotación del potencial completo de su marca. Aparte, las inversiones de Google en automóviles de conducción automática y teléfonos móviles aún carecen la escala y audacia tan patentes en los nuevos emprendimientos de Amazon.
Tres marcas chinas se disparan en valor de marca
Alibaba, Tencent y Huawei son las tres marcas chinas que se disparan en valor dentro del ranking este año. Alibaba, en el 7º puesto con un valor de US$54.9 mil millones, Tencent en el 8º con un valor de marca de US$40.8 mil millones y Huawei en 9º con un valor de US$38.0 mil millones, se ven beneficiadas de su dominio en el mercado interno chino, y así es como han creado una sólida base para el crecimiento mundial.
Vale la pena destacar el auge global de la marca Huawei que sigue cobrando impulso con su línea de smartphones y ahora se coloca firmemente el tercer lugar después de Apple y Samsung. Desde 2012, Huawei ha crecido casi un 700%, y ha pasado de US$4.8 mil millones a US$38 mil millones, ejemplo de la trayectoria de los chinos por fortalecer marcas hechas en casa y apuntalarlas para el éxito y alcance mundial.
Samsung, la marca más fuerte del sector tecnológico
Aparte de medir el valor de marca, en el informe Brand Finance Tech 100 también se analizan los aspectos de fortaleza de marca – que es el rubro que indica qué proporción de los ingresos de una empresa los aporta la propia marca. Así, en este ámbito, Samsung (arriba 51% con un valor de marca de US$77.7 mil millones) sube varios lugares este año para convertirse en la marca tecnológica más fuerte del sector, y su índice de fortaleza de marca (Brand Strength Index, BSI) alcanza los 93.0 puntos, arriba de 87.4 en 2017.