• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Tecnología

Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe se reunió en Panamá

by admin
2018/11/15
in Tecnología
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción SNIP

Con la participación de 28 países miembros de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe, organismos internacionales  y países observadores como Portugal, Estonia,  Italia y Reino Unido, y especialista de los Estados Unidos, se llevó a cabo en la Ciudad de Panamá, la V Reunión Ministerial de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe y XII Reunión Anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC).

El evento organizado en Panamá con el apoyo de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“El valor del Gobierno Digital” es el tema eje para esta edición de carácter ministerial que se realiza cada dos años y que para este año 2018,  se analizarán resultados e impactos de cómo la Región utiliza las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como medio para la mejor gestión de los servicios ciudadanos y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática frente a la corrupción, tal cual se acordó en la reciente Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Lima, Perú.

También será una oportunidad de intercambio sobre los logros y medición de avances de la Región, las mejores prácticas internacionales en materia de Gobierno Digital y la aplicación de nuevas tecnologías para brindar servicios con mayor eficiencia y proactivos en la atención.

“La experiencia adquirida en estos años por los países que conforman la Red y los avances de los países, según demuestran los indicadores relacionados, confirma que estamos preparados para abordar en conjunto las oportunidades que se nos presentan hoy día para incorporar nuevas soluciones, basadas en tecnologías emergentes que ahora tenemos al alcance de los gobiernos”. Ello nos permitirá ser más eficaces y proactivos, facilitándonos la posibilidad de anticipar las principales y cada vez más complejas expectativas y demandas ciudadanas”,  resaltó   Irvin A. Halman, administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y Presidente de la Red GEALC.

Panamá demuestra un alto nivel de compromiso y articulación de su Agenda Digital PANAMÁ 4.0 con las entidades del sector público, acelerando la transformación digital institucional con el uso de plataformas de uso compartido, algunas desarrolladas por profesionales de la AIG, lo cual está siendo un buen ejemplo internacional de valor social.

La Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), reúne a las autoridades de e-gobierno de los países de la región. Desde hace 15 años es el mecanismo que articula los esfuerzos de los países para avanzar en el gobierno electrónico.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Centro Bancario Internacional de Panamá reporta US$ 1,264 millones en utilidad neta a agosto 2018

Next Post

Banco Nacional de Panamá reconoce la labor periodística del profesor Milcíades Ortiz

Next Post

Banco Nacional de Panamá reconoce la labor periodística del profesor Milcíades Ortiz

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

marzo 23, 2023
Panamá se prepara para uso del etanol

Panamá se prepara para uso del etanol

marzo 23, 2023
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá