https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Turismo

Panamá espera realizar más de 100 eventos en nuevo centro de convenciones en el primer año

by admin
2018/04/05
in Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

asolis@noticiasdepanama.com
El Centro de Convenciones Amador (CCA), que se construye en Panamá tiene un 68% de avance y espera que sea entregada a finales del 2018. Para su primer año esperan realizar más de 100 eventos y recaudar más de US$18,2 millones.
La obra, que tiene un costo de US$193.7 millones, será operada por a la empresa americana SMG quien se encargara como la encargada también del mantenimiento y comercialización de este centro, así lo anunció el administrador de Turismo de Panama, Gustavo Him.
Him indicó que esta empresa, la cual tendrá un contrato por cinco años, tiene gran experiencia administrando 77 centros de convenciones a nivel mundial y que desde ya está trabajando con la entidad en la estrategia de comercialización para tener principalmente eventos internacionales y que «Panamá disfrute de la bonanza que traerá el turismo de congresos al país».
Según Him, el CCA «es la esperanza del turismo de negocios de la ciudad, lo que está esperando el sector», y estará listo a finales de 2018.

Rodolfo Del Valle, representante de SMG, indicó la meta para el primer año de operación es traer un promedio de 100 eventos distribuidos en congresos corporativos, eventos de consumo, banquetes, reuniones, entre otros, generando un impacto económico de US$18.2 millones.
SMG tiene 40 años de experiencia en el mercado y opera más de 250 edificios entre estadios, arenas y centros de exposiciones, entre los más grandes en los Estados Unidos como McCormick Place y Moscone Center.
Los mercados meta serán Estados Unidos, México y Europa y que se dirigen a organizadores de eventos, compradores y clientes potenciales de mucha experiencia que acostumbran a comparar los mercados antes de comprar.
Del Valle explicó la estrategia de destino que desarrollarán para mercadear el nuevo recinto y promover la atracción de eventos internacionales.  Esta incluye publicaciones en medios especializados, organización de fam trips, un agente de ventas en Estados Unidos, trabajo conjunto con la ATP, hoteleros y aerolíneas, aportación de capital de 500 mil para el desarrollo de un DMO y membresía en asociaciones relacionadas a la industria.
“Venimos a sumar esfuerzos y profesionalizar a la industria, para ello necesitamos construir lo que llamamos la Alianza Panamá y hacer equipo con todos los integrantes de la cadena de valores”, dijo.
Por su parte, Antonio Alfaro, presidente de CAMTUR, manifestó que los gremios tienen mucha esperanza en la obra porque se tiene el avance y este centro ofrecerá beneficio no solo para hoteleros, sino toda la industria turística.
“El centro es un elemento que el país y la industria necesitaba y que hará una gran diferencia; será un antes y un después en la ocupación hotelera de Panamá”, indicó Alfaro.
En tanto, Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), señalo que el centro de convenciones es el eslabón más importante para los hoteles de la ciudad porque realmente es lo que traerá gran flujo de visitantes y va a mejorar la ocupación hotelera.
“Nos complació escuchar de parte de los actores el avance real de la construcción y hay que reconocer el empuje y empeño que le ha dado el Ministro para que esto sea una realidad”, expresó Rodríguez.
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Consorcio CCA-COCIGE, S.A. actualizaron este miércoles a los representantes de los gremios turísticos locales sobre el desarrollo de obras del Centro de Convenciones
El Consorcio CCA- COCIGE, S.A., conformado por las empresas internacionales China State Construction Engineering Corporation LTD, CCA Building Panamá y la nacional Construcciones Civiles Generales, S.A., retomó los trabajos de construcción en febrero de 2016.
Centro de convenciones de Amador

  • El CCA tiene un área total de construcción cerrada de 58 mil m2.
  • Del total 30 mil m2 son áreas vendibles para diversos tipos de eventos.
  • Capacidad para más de 20 mil personas
  • Dispondrá de un salón principal para ferias y exhibiciones de 15,000 m2
  • Un área de banquetes de 4,000 m2,
  • Salones de reuniones de 2,300 m2,
  • Áreas de pre función con 12,000 m2
  • Estacionamientos para más de 1,700 vehículos,
  • Adicional la distribución de un área con capacidad para 20 autobuses.
Tags: ATPCentro de Convenciones AmadorGustavo Him
Share198Tweet124Share35
Previous Post

Nueva ley para el sector financiero panameño es aprobada por el ejecutivo

Next Post

Llega a Panamá primer vuelo de AirChina

Next Post

Llega a Panamá primer vuelo de AirChina

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá