https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Turismo

Tráfico de pasajeros de aerolíneas de Latinoamérica y El Caribe aumentó 7% en septiembre 2018

by admin
2018/11/12
in Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción SNIP
snip@noticiasdepanama.com
En el mes de septiembre, el tráfico de pasajeros en la región creció 7% con respecto al mismo mes en 2017, logrando además posicionarse como el mes de mayor crecimiento porcentual en lo que va del 2018 así lo dio a conocer la  Asociación de Aerolíneas de América Latina (Alta)
En el informe además indican que el tráfico internacional desde la región hacia Estados Unidos mostró una dinámica importante en septiembre, principalmente desde México, Panamá, Brasil y El Salvador, donde la capacidad medida en vuelos operados aumentó 12%, 19%, 33% y 41% respectivamente.
«Vemos el futuro con mucho optimismo. Ya que estamos próximos a tener la primera conexión a Medio Oriente por parte de una línea aérea de Latinoamérica: LATAM inaugurará su nueva ruta entre Sao Paulo y Tel Aviv y, con ello, nuestra región estará conectada con Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico, África y Medio Oriente a través de aerolíneas locales» señala el comunicado.
También informaron que las aerolíneas de la región iniciaron 14 nuevas rutas durante el tercer trimestre de 2018: ocho internacionales y seis domésticas, siendo Orlando el destino internacional con más nuevos servicios desde Lima, El Salvador, Guatemala y Fortaleza.
Colombia cerró la racha de 3 meses de crecimiento negativo, con un importante crecimiento del 12% en el tráfico doméstico, con respecto a septiembre de 2017 y, manteniendo la tendencia del 2018, los mercados domésticos de Argentina, Chile y Perú continuaron mostrando gran dinamismo y crecimiento por encima del 10%.
En el mercado internacional intra-Latinoamérica destacaron tres mercados: Brasil – Chile con un incremento del 14% en su capacidad o el equivalente a 125 vuelos adicionales. Argentina – Perú con 116 vuelos adicionales (crecimiento del 19%) y Colombia – Ecuador con 100 vuelos adicionales (crecimiento del 19%). En el Caribe, destacó el aumento en la capacidad en la ruta Bonaire – Curazao con 197 vuelos adicionales.
En cuanto a flota, las aerolíneas de la región incorporaron 18 nuevas aeronaves durante el tercer trimestre de 2018: 15 de pasillo angosto, un turboprop y dos de pasillo ancho. Nuestra región cada vez toma más relevancia en el mercado aéreo internacional. Representamos hoy día el 8% de la aviación comercial global y el crecimiento constante que venimos experimentando en 2018 sin duda nos consolidará aún más.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Al menos US$500 mil en multas por publicidad engañosa

Next Post

Empresas panameñas logran acuerdo con compradores chinos

Next Post

Empresas panameñas logran acuerdo con compradores chinos

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá