• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Turismo

Tráfico de pasajeros de aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe creció 6.3% en junio 2019

by admin
2019/08/05
in Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


 
Alma Solis 
asolis@noticiasdepanama.com
Las aerolíneas de la región de América Latina transportaron más de 1.4 millones de pasajeros adicionales, alcanzando un crecimiento del 6,3% con respecto a junio 2018 y completando el primer semestre de 2019 con un incremento acumulado de 5,1% en el número de pasajeros, equivalente a 7.2 millones de pasajeros más así lo dio a conocer un informe de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo.
El documento indica que estas cifras se lograron a pesar de que algunos mercados como Brasil cayeron, “el mercado doméstico de Brasil tuvo su segundo mes consecutivo de decrecimiento con 191 mil pasajeros menos, básicamente debido a la salida de Avianca Brasil del mercado, el mes de junio fue un mes de crecimiento importante”.
Pero el impulso lo tuvieron de otros países como México, Colombia, Chile  y Argentina. En los seis primeros meses del año, México transportó cerca de 2 millones de pasajeros adicionales y alcanzó un crecimiento porcentual del 8.5%, que lo hace responsable de cerca del 30% del crecimiento acumulado de la región de Latinoamérica y el Caribe durante el primer semestre de 2019. En junio un crecimiento absoluto de 470 mil pasajeros (+11.5%).

Argentina, Chile y Colombia tuvieron crecimiento de 2 dígitos en junio y se consolidaron como los mercados domésticos con mayor dinamismo globalmente. Argentina alcanzó el mayor crecimiento doméstico de la región en junio con un incremento del 25.8% y en el acumulado del primer semestre de 2019, Argentina alcanzó un crecimiento de 18.2%, Chile de 18.8% y Colombia de 11.5%. Entre los 3 países, se transportaron 3.7 millones de pasajeros adicionales en el primer semestre de 2019, siendo responsables del 51% del crecimiento absoluto de la industria de transporte aéreo de Latinoamérica en 2019.
El tráfico internacional extrarregional logró un crecimiento del 7.6% impulsado principalmente por el aumento de tráfico entre México – USA y México – Canadá. El tráfico hacia Europa creció 18.2%, destacando el segmento Brasil-Portugal que duplicó su tráfico.
El tráfico internacional intrarregional creció 2.1%, destacando Chile-Perú con un crecimiento del 18%.
Durante el segundo trimestre del año las aerolíneas de la región continuaron aumentando su flota y su red de rutas: 23 aeronaves fueron entregadas y 88 nuevas rutas fueron inauguradas (61 domésticas y 27 internacionales). La industria continua avanzando a paso firme ante los desafíos para lograr que más personas puedan hacer uso del transporte aéreo y generar cada vez mayores beneficios económicos y sociales para nuestros países.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Canal de Panamá presenta un presupuesto 2020 tomando en cuenta impacto de la guerra comercial

Next Post

Panamá tiene gran potencial en los negocios agroindustriales y podría aumentar su exportación

Next Post

Panamá tiene gran potencial en los negocios agroindustriales y podría aumentar su exportación

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

July 1, 2022

Presidente de Panamá anunció fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla

July 1, 2022
Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

July 1, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá