https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Turismo

Unesco reconoce cultura Congo de Panamá como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

by admin
2018/11/29
in Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Este jueves la Unesco dio a conocer que declaró que las «Expresiones rituales y festivas de la cultura Congo» han sido inscritas en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
A través de la cuenta de la red social de Tuitter, la Cancillería, indicó que  a través de la representación diplomática de Panamá ante la UNESCO  en París, ha trabajado de la mano de instituciones nacionales para garantizar una mayor notoriedad del patrimonio cultural inmaterial panameño.
De acuerdo con Unesco las expresiones rituales y festivas de la cultura del Congo abarcan la visión contemporánea de una celebración colectiva de los rebeldes negros esclavizados durante el período colonial.
También citan que hoy en día, los participantes juegan congo, celebran su libertad, cantan alegremente sobre su vida cotidiana y realizan representaciones y bailes sensuales descalzos, para comunicarse con la tierra. Durante la temporada del Congo (desde el 20 de enero, Día de San Sebastián, hasta el Miércoles de Ceniza), los participantes pasan el día en una empalizada; la reunión se celebra en una sociedad matriarcal gobernada por una reina y su corte; cada persona tiene un papel que cumplir para proteger a la reina y los miembros de la empalizada de los demonios (diablos).
Agrega que el Miércoles de Ceniza, la temporada concluye con un enfrentamiento entre los diablos y los congos; La reina y los congos se quitan las máscaras y bautizan a los demonios en un ritual simbólico para liberarlos y neutralizar su maldad hasta que el ciclo se reanude al año siguiente. Durante generaciones, las expresiones han fomentado la integración social y han proporcionado una forma de expresar alegría y sensualidad. Las expresiones de la cultura del Congo se transmiten oralmente y todos participan. Los programas de canto, baile y música de Congo también se han llevado a cabo en las escuelas, la instrucción se brinda a nivel universitario y se organizan cursos y talleres de fin de semana.
 

🔴 BREAKING

Ritual and festive expressions of the Congo culture has just been inscribed on the #IntangibleHeritage List. Congratulations #Panama🇵🇦 ! 👏
ℹ️ https://t.co/jfDwLARrXH #LivingHeritage pic.twitter.com/QHtDFnEaC2
— UNESCO (@UNESCO) 29 de noviembre de 2018

Share199Tweet124Share35
Previous Post

Exportadores panameños logran proyecciones de ventas superiores a los US$30 millones hacia China

Next Post

Fortuna es el quinto agente con mayor actividad en el mercado eléctrico regional

Next Post

Fortuna es el quinto agente con mayor actividad en el mercado eléctrico regional

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá