https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Mercadeo de Destino: clave para recuperación del turismo y la economía panameña

by admin
2020/07/15
in Empresas, Turismo, Videos
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Redacción SNIP

El mercadeo de destino como herramienta para posicionar a Panamá entre los principales destinos en Latinoamérica y la región, podría constituirse en uno de los pilares de la economía panameña, fue una de las conclusiones de la conferencia virtual “El Rol del DMO como plataforma de desarrollo social y económico para Panamá”, organizada por PROMTUR Panamá y en la que participaron dos de los principales expertos internacionales en promoción y economía turística.

Durante su presentación, Adam Sacks, fundador y presidente de Tourism Economics, presentó  casos de destinos como México, Bermuda, Colorado o Michigan, en Estados Unidos. De acuerdo con Sacks es esencial para un destino contar con una estrategia de mercadeo de destino robusta, continua y estable porque es un instrumento que influye sobre las percepciones de los turistas al momento de elegir un destino, al igual que los inversionistas.

En el caso de Michigan, por cada dólar invertido en promover el turismo se recaudan cerca de 5 dólares en impuestos, mientras que en Colorado por cada dólar invertido en mercadeo del destino, el turista gasta unos 140 dólares. Este es el potencial retorno en inversión turística para Panamá, explicó Sacks.

Al construir la economía del viajero, se construye también la economía del país, fue una de las conclusiones del foro, pues las razones que hacen un destino atractivo para el turista son las mismas que influyen sobre el inversionista.

En Panamá, PROMTUR Panamá es la organización de mercadeo de destino (DMO) cuya principal función es la promoción y comercialización internacional del país como destino para todos los segmentos y productos de turismo. Fernando Duque, presidente de la Junta Directiva de la organización expresó que “aunque las campañas de promoción turística hicieron un alto debido al COVID-19, estamos aprovechando al máximo esta oportunidad junto a la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) para robustecer alianzas con la empresa privada, los gremios turísticos y los proveedores locales e internacionales con el objetivo de fortalecer las estrategias hacia la recuperación del turismo”.

De acuerdo a Don Welsh, presidente y CEO de Destinations International, el alineamiento estratégico con las audiencias clave como lo son las autoridades locales, la comunidad y actores de la industria del turismo debe mantenerse como prioridad para que los DMO puedan lograr sus objetivos.

Welsh explicó que generar los espacios de colaboración con los actores clave y grupos de interés es una de las alternativas para conseguir el éxito del destino. Para ello, destacó que es importante que prevalezca la autonomía de los DMOs para que los proyectos sean sostenibles a largo plazo y que se escoja a los mejores profesionales con trayectoria para liderar la organización, usando como ejemplo el caso de la ciudad de Toronto en Canadá, la cual recientemente incorporó como presidente y CEO de su DMO al estadounidense Scott Beck, quien ejerció el mismo rol durante 14 años en la ciudad de Salt Lake City, Utah, y en tan solo 90 días de su incorporación ya se perciben resultados.

Ambos panelistas coincidieron que es un momento clave para para cambiar la línea de historia del turismo en Panamá. Creen en que una buena estrategia de mercadeo de destino va a resultar en un impacto importante para la economía, ya que no solo permea en las redes de transporte, sino que también mejora la calidad de vida de la población, aumenta el perfil del destino en cuanto a sus inversiones y atrae eventos estratégicos como las convenciones y conferencias, actividades que por naturaleza permiten predecir los impactos socioeconómicos por el número de visitantes y reservas en hoteles.

Share200Tweet125Share35
Previous Post

CSS no imprimirá mas fichas, será online

Next Post

Julio 2020 Apede entrega premio «Ejecutiva del año» a Min Chen

Next Post

Julio 2020 Apede entrega premio "Ejecutiva del año" a Min Chen

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá