https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta «encarecidamente» que demuestre rápidamente un progreso «significativo» para junio o considerarán los próximos pasos

El GAFI nuevamente expresa una gran preocupación de que Panamá no completó su plan de acción, que expiró por completo en enero de 2021.

by admin
2022/03/04
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) decidió este viernes 4 de marzo luego de la plenaria que Panamá se mantiene en la lista Gris o lista de las jurisdicciones bajo una mayor supervisión, sin embargo , el organismo instó «encarecidamente» a Panamá a que demuestre rápidamente un progreso significativo en la finalización de su plan de acción para junio de 2022 o el GAFI considerará los próximos pasos.

De acuerdo con el comunicado, el GAFI revisó el progreso de los siguientes países desde octubre de 2021: Albania, Barbados, Burkina Faso, Camboya, Islas Caimán, Jamaica, Malta, Marruecos, Myanmar, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Filipinas, Senegal, Sudán del Sur, Uganda y Zimbabue. Para estos países, las declaraciones actualizadas se proporcionan a continuación. Jordania, Malí, Haití y Turquía tuvieron la oportunidad y optaron por aplazar la presentación de informes; por lo tanto, las declaraciones emitidas en junio y octubre de 2021 para estas jurisdicciones se incluyen a continuación, pero es posible que no reflejen necesariamente el estado más reciente del régimen ALD/CFT de la jurisdicción. Tras la revisión, el GAFI ahora también identifica a los Emiratos Árabes Unidos.

Resultado sobre Panamá

Según el GAFI , Panamá ha tomado medidas para mejorar su régimen ALD/CFT, incluso mediante el fortalecimiento de su comprensión del riesgo de LA/FT de las personas jurídicas, como parte del sector corporativo. Sin embargo, Panamá debe tomar medidas urgentes para abordar completamente las medidas restantes en su plan de acción, ya que todos los plazos ya han expirado.

Igualmente indicaron que el país debe continuar trabajando en la implementación de su plan de acción para abordar sus deficiencias estratégicas, lo que incluye:

(1) garantizar sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias en respuesta a las violaciones ALD/CFT;

(2) garantizar la verificación adecuada de la información actualizada sobre beneficiarios reales por parte de las entidades obligadas y el acceso oportuno por parte de las autoridades competentes, establecer mecanismos efectivos para monitorear las actividades de las entidades extraterritoriales, evaluar los riesgos existentes de uso indebido de personas jurídicas y acuerdos para definir e implementar medidas específicas para prevenir el uso indebido de los accionistas y directores dominicales.

(3) demostrar su capacidad para investigar y enjuiciar el LD que involucre delitos fiscales extranjeros y continuar brindando una cooperación internacional constructiva y oportuna para tales delitos, y continuar enfocándose en las investigaciones de LD en relación con áreas de alto riesgo.

«El GAFI nuevamente expresa una gran preocupación de que Panamá no completó su plan de acción, que expiró por completo en enero de 2021. El GAFI insta encarecidamente a Panamá a que demuestre rápidamente un progreso significativo en la finalización de su plan de acción para junio de 2022 o el GAFI considerará los próximos pasos, que podrían incluyen el GAFI llamando a sus miembros e instando a todas las jurisdicciones a aplicar la debida diligencia mejorada a las relaciones comerciales y transacciones con Panamá».

Panamá fue incluida en la lista Gris desde junio de 2019, solo unos años después de lograr salir de ella, ya que en el 2014 también había sido incluida, en esa ocasión por solo cumplir con el 8 % de las recomendaciones del organismo internacional, logrando salir de esa clasificación dos años luego de realizar varias reformas.

Sin embargo, en le 2019 le correspondió demostrar efectividad y no pudo por eso volvió a la lista.

Tags: AMLBlanqueoGafiPanamáprevención
Share444Tweet277Share78
Previous Post

Panamá creció 15,3% en el 2021

Next Post

Banco Mundial y FAP analizarán la recuperación económica latinoamericana y el rol de los fondos soberanos 

Next Post

Banco Mundial y FAP analizarán la recuperación económica latinoamericana y el rol de los fondos soberanos 

Discussion about this post

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá