https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá necesita definir una política minera a través de un nuevo Código Minero

También señalan que esta industria no debe ser tomada a la ligera por los riesgos que presenta,

by admin
2023/06/19
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción 

Para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIAP) Panamá necesita definir una política minera a través de un nuevo Código Minero, esto en referencia a todo lo sucedido con el contrato entre el Estado y First Quantum para la operación de la Mina de Cobre situada en la localidad de Penonomé.

Los empresarios consideran que este código debe establecer los parámetros especializados para la minería metálica y no metálica de aplicación general, dejando atrás prácticas obsoletas y planteando los mecanismos para llevar adelante una minería responsable, en constante revisión y actualización de cara a la modernización continua de la industria.

También señalan que esta industria no debe ser tomada a la ligera por los riesgos que presenta, los cuales deben ser gestionados efectiva y oportunamente por quienes desarrollen esta actividad, sin escatimar esfuerzos, utilizando mejores prácticas, en estricto cumplimiento con la ley y con una fiscalización férrea por parte del Estado.

Recordaron que las decisiones que se tomaron hace 26 años en materia de minería y el marco regulatorio de 1997 llevaron al desarrollo de la inversión directa extranjera privada más grande de la historia de Panamá. Sin embargo, un fallo de la Corte Suprema de Justicia llevó a los actores a una revisión de un contrato cuando ya existía una obra ejecutada. De allí que, en su momento, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) hizo un llamado a una negociación que tuviera por objetivo los mejores intereses del país.

Añadieron que las negociaciones de un nuevo contrato se llevaron a cabo frente a una inversión ya realizada que correspondía respetar, dado que se dio bajo el marco legal de su momento.

El gremio insistió en que de la misma forma, se debe cuidar la economía que se ha creado alrededor de este proyecto, el cual ya ha generado miles de empleos directos e indirectos por lo cual consideraron que la firma del nuevo contrato negociado entre las partes es un paso necesario.

«No obstante, la evolución de las negociaciones del contrato dejó muy claro que Panamá tiene ante sí la urgencia crítica de establecer una nueva, fuerte y adecuada institucionalidad para gestionar un tema con tantas implicaciones sociales, ambientales y económicas» senala la CCIAP.

Tags: CanadaCCIAPcobreempresariosFirst Quantum MineralsminamineriaPanamá
Share200Tweet125Share35
Previous Post

APEDE hace llamado a respetar los espacios turísticos en Colón y Chiriquí provincias de Panamá

Next Post

Inicia plenaria de GAFI en Paris, resultados del viernes son muy importantes para Panamá

Next Post
Inicia plenaria de GAFI en Paris, resultados del viernes son muy importantes para Panamá

Inicia plenaria de GAFI en Paris, resultados del viernes son muy importantes para Panamá

Discussion about this post

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
Destacado

Estados Unidos anuncia arancel del 100% a China tras nueva medida comercial

by admin
octubre 10, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com   El expresidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció que su administración impondrá un arancel del 100%...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá