https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Apede prepara foro: Aprender para el futuro: Un compromiso para transformar el sistema educativo panameño

by admin
2020/01/21
in Destacado, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción
snip@noticiasdepanama.com
El próximo jueves 30 de enero la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa realizará el foro educativo 2020, al cual han denominado “Aprender para el futuro: Un compromiso para transformar el sistema educativo panameño”, evento que se realizará en el salón Gran Barú del Hotel Sheraton.
Juan Carlos Crespo, vicepresidente de la Comisión de Educación de APEDE explicó que el foro tiene entre sus objetivos concienciar a la sociedad civil de la responsabilidad que todos tenemos para mejorar la calidad del sistema educativo.
“La educación debe tener fases y ciclos de aprendizaje que le permitan a los niños alcanzar el pleno logro de sus potencialidades. La educación debe ser gratuita y obligatoria en todos sus grados y niveles, de forma que garantice el egreso de todos los niños y el acceso a oportunidades de estudios y de trabajo para contribuir de manera eficaz y eficiente al desarrollo de la sociedad”, agregó Crespo.
Durante una conferencia de prensa sobre este foro, Fanny De La Rosa, Secretaria General de Junta Directiva de APEDE se refirió a la realidad actual de la educación en el país en donde hay situaciones muy preocupantes como el fracaso, los bajos índices academicos y la deserción escolar cuya cifra revela que unos 100 mil estudiantes dejaron sus estudios entre los años 2015 y 2017, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo.
“Otro asunto alarmante es el resultado de las pruebas PISA,  que no es nada alentador, dejando en evidencia la carencia de conocimiento y de entendimiento de nuestros alumnos en cuanto a lectura mátemáticas y ciencias, ubicando a Panamá en los últimos lugares.  Estas falencias debe convertirse en un detonante para que busquemos las alternativas para mejorar el sistema educativo panameño, en su conjunto”.
Fanny De La Rosa reiteró la invitación a participar de este evento que contará con la participación de diversos expositores de muy alto nivel, entre ellos la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, que presentará la situación actual, requerimientos y estrategias para la educación en Panamá; Horacio Alvarez, especialista en Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Javier Córdoba, Gerente de Programas de Unicef y Julio Escobar, CEO de Centauri Technologies Corporation y asesor del Gobierno Nacional en material de Educación, entre otros destacados panelistas expertos en el tema educativo.

Participa del #foroeducativo de #Apede con el tema: "Aprender para el futuro: un compromiso para transformar el sistema educativo panameño", a realizarse el jueves 30 de enero de 2020 en el Hotel Sheraton. Información al 204-1500 o al correo coordinador.atencionsocios4@apede.org pic.twitter.com/5i48L2c2kM

— APEDE (@Apedeorg) January 20, 2020

Share196Tweet123Share34
Previous Post

LLYC adquiere la consultoría Diplolicy e incorpora a Roger Montañola como Director Senior

Next Post

El Índice Mensual de Actividad Económica creció en 3.30%

Next Post
Foto:Cortesía ATP

El Índice Mensual de Actividad Económica creció en 3.30%

Qué está pasando en los aeropuertos de Estados Unidos y qué debes saber si viajas desde Panamá o América Latina
Destacado

Trump llama a los controladores aéreos a retomar labores tras acuerdo para reabrir el gobierno

by admin
noviembre 10, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com El gobierno de Estados Unidos comenzó a reanudar sus operaciones este lunes luego del acuerdo alcanzado en...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Moody’s RMS estima pérdidas aseguradas de hasta US$5.000 millones en Jamaica por el huracán Melissa
Banca y actualidad

Moody’s RMS estima pérdidas aseguradas de hasta US$5.000 millones en Jamaica por el huracán Melissa

by admin
noviembre 10, 2025
0

Redacción Las pérdidas aseguradas totales por el huracán Melissa podrían ubicarse entre US$3.000 millones y US$5.000 millones en Jamaica, según...

Read moreDetails
La eficiencia del Canal de Panamá impulsa inversiones y fortalece el comercio entre América y Asia
Destacado

La eficiencia del Canal de Panamá impulsa inversiones y fortalece el comercio entre América y Asia

by admin
noviembre 10, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La eficiencia del Canal de Panamá continúa siendo un factor clave para el comercio mundial, al conectar...

Read moreDetails
LA ECONO-“K” INVISIBLE 
Banca y actualidad

LA ECONO-“K” INVISIBLE 

by admin
noviembre 10, 2025
0

  Dos economías, una realidad. Durante la pandemia nació el término “economía en forma de ‘K’”: una línea hacia arriba...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá