• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Banca de Panamá tendrá sólidos ingresos a pesar de aumento en préstamos vencidos

by admin
2018/09/13
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La calificadora de riesgo Moodys  dijo que el sistema bancario de Panamá (Baa2, positivo), seguirá beneficiándose de sólidos ingresos en 2018-19, a pesar de mayores costos de fondeo y de crédito del aumento de los prestamos vencidos.
En el informe la empresa indica que la rentabilidad será apoyada por mayores márgenes de intermediación, comisiones estables y buena eficiencia. El sistema Bancario panameño comprende de 48 entidades.
“Estas fortalezas ayudarán a compensar por mayores costos crediticios debido a un aumento esperado en los prestamos vencidos”. según Georges Hatcherian, Assistant Vice-President en Moody’s. 
Las entidades bancarias panameñas reportaron en la primera mitad del año unas ganancias por US$977 millones lo que implica un aumento de 5% en relación al mismo periodo del año anterior de acuerdo con la Superintendencia de Bancos de Panamá.
El documento explica que el incremento en la cartera vencida seria principalmente explicado por préstamos al consumo, construcción y pequeñas empresas. Sin embargo, la expansión económica y un crecimiento crediticio prudente limitarán el crecimiento en los NPLs.
Agrega que las utilidades robustas ayudarán a los bancos a mantener buenos colchones de capitalización, con un ratio de capitalización común tangible (TCE, por sus siglas en inglés) estimado de alrededor 14%.
Moody’s espera que los prestamos vencidos (NPLs, por sus siglas en ingles), se incrementen gradualmente a niveles más cercanos al 3% promedio para América Latina en los próximos dos años, desde 1.7% actualmente, debido a mayores tasas de interés causadas por un endurecimiento de la política monetaria en los Estados Unidos y un aumento gradual en el desempleo.
Mientras que la liquidez se ha deteriorado ligeramente en parte debido al crecimiento crediticio, se mantendrá en niveles buenos relativos a la disminución en la dependencia de los bancos en fondeo internacional y de no residentes.
Las autoridades Panameñas han continuado la mejora en las regulaciones de prevención de lavado de activos así como la cooperación con contrapartes globales tanto impositivas como financieras. Esto continuará a ayudar a la estabilización de relaciones de corresponsalía bancaria internacional para los bancos grandes, así limitando los riesgos de refinanciamiento y de repago globales. Sin embargo, mantener estas relaciones permanecerá un desafío para los bancos pequeños, los cuales generan menos ingresos para sus bancos corresponsales.
En el largo plazo, la población relativamente joven de Panamá y la inmigración neta positiva, seguirán apoyando la formación de capital humano, el cual favorecerá la continuación en la digitalización de los procesos y infraestructura de los bancos, así como el desarrollo de productos financieros intensivos (Fintech).

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Ministros de Panamá y Colombia se reunirán el 21 de septiembre por tema de disputa comercial

Next Post

Proyecciones del Canal están basada en que EEUU y China sigan siendo amigos

Next Post

Proyecciones del Canal están basada en que EEUU y China sigan siendo amigos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

July 1, 2022

Presidente de Panamá anunció fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla

July 1, 2022
Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

July 1, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá