• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Proyecciones del Canal están basada en que EEUU y China sigan siendo amigos

by admin
2018/09/13
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Las proyecciones que hizo el Canal de Panamá sobre sus resultados en el 2019 están basados en que los Estados Unidos y China sigan siendo amigos, así lo expresó el administrador de la vía panameña Jorge Luis Quijano al referirse a la situación de tensión comercial entre ambos países, las que podrían afectar la vía panameña.
Quijano, quien se encontraba en un desayuno organizado por la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá  (Amcham)  conversó sobre las perceptivas del Canal de Panamá ante los desafíos actuales para la ruta.
Estados Unidos es el principal cliente del Canal de Panamá y China el segundo, por lo cual una guerra comercial entre estos dos países tiene un impacto en el Canal porque podría disminuir el comercio, por ende la mercancía que pasa por la vía afectando sus ingresos.
«Somos optimistas que la cosas se van a resolver en su momento» dijo el  jefe del Canal añadiendo que tienen formas de amortiguar el impacto que esto podría tener porque atiende a muchos segmentos y muchas otras rutas aunque reconoció que  «si pasa algo muy fuerte» no puede asegurar que no vaya a tener impacto negativo en los resultados del Canal.
El año fiscal del Canal de Panamá es del 1 de octubre al 30 de septiembre, por lo cual está por terminal el año 2018, con buenas perspectivas, incluso mejor que el 2017 y mejor que su presupuesto. Mejorando tanto ingresos, como tonelaje, este último aumentó de 430 toneladas presupuestadas a 440 toneladas.
El comentario de Quijano sobre el impacto en la vía por una posible guerra comercial Estados Unidos China sería para el año fiscal 2019 que iniciará el próximo mes.
«Las perspectivas de este año son muy buenas (2018) y hemos hecho un buen análisis de lo que podría pasar el próximo año y lo estamos viendo todavía como positivo, lo que hemos discutido son aquellas cosas que no las decide el Canal de Panamá y que las decisiones de estos dos grandes potencia pueden tener un impacto sobre nosotros» afirmó Quijano.
El mensaje del administrador es que son conscientes que lo que suceda con China y Estados Unidos podría bajar un poco la carga que pasa aunque aclaró que no los llevaría a números rojos.
«Nunca vamos a quedar en rojo, pero puede afectar nuestra proyecciones» reafirmó Quijano.
Aunque asegura que todavía no hay nada concreto, si se está hablando mucho sobre aumentos de aranceles y están midiendo la implicación para el Canal porque no se pueden llenar de tanto positivismo cuando hay posibilidades de que algunas de estas cosas podría trastocar los ingresos y no se pueda llegar a las proyecciones. «Hay que ponerle cuidado, esto lo que estamos diciendo por que hemos tenido un año muy bueno y esperamos que el próximo sea igual o mejor» indicó el administrado señalando que para diciembre pueden tener un mejor panorama.
Uno de los segmentos que podría afectarse es el de Gas Natural Licuado (GNL) un 20% del que cruza la vía marítima panameña haca Asia va para China, pero el resto para Japón, Corea y Taiwan.
«Hemos hecho un análisis del Gas Natural Licuado con un 25% de arancel,todavía no tendría impacto según ha dicho China. Si esto es así no tenemos problemas pero también nos quita la posibilidad de aumentar peaje porque entonces si nos pasaríamos de la tolerancia que existe ahí» afirmó.
Como plan de contingencia están buscando otros mercados, por ejemplo, el administrador en octubre próximo estará viajando a Brasil para conseguir más granos que salga por el norte de ese país y que pase por el Canal de Panamá por que actualmente esta saliendo por el Sur pasando por el Cabo de Buena Esperanza para Asia.
El Canal sirve a otras rutas y países como Chile, México y otras en Asia. Con estos otros clientes consideran que pueden amortiguar lo que pase. También el  caso del Gas Natural Licuado que va hacia Asia tiene otros clientes como Corea, Japón o Taiwan.
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Banca de Panamá tendrá sólidos ingresos a pesar de aumento en préstamos vencidos

Next Post

Administrador del Canal de Panamá no ve rentable tren chino hasta frontera con Costa Rica

Next Post

Administrador del Canal de Panamá no ve rentable tren chino hasta frontera con Costa Rica

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

marzo 27, 2023

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

marzo 27, 2023
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá