• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Cartera agropecuaria de Banco Nacional llega a US$555,1 millones

by admin
2018/04/26
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

El Banco Nacional informó que a marzo de 2018, el saldo de su cartera agropecuaria llegó a US$555.1 millones, monto que es superior en US$35.4 millones si se compara con los US$519.7 millones obtenidos durante el primer trimestre de 2017. En términos porcentuales representa un crecimiento de 6,8%.
El Banco contempló en su presupuesto 2018 desembolsar al sector productivo un total de US$157.5 millones durante todo el año. Durante el primer trimestre la institución ha desembolsado a los productores agropecuarios un total de US$50 millones, lo que significa que durante al mes de marzo se ha cumplido con un 31,7% de lo presupuestado. De este total, US$19 millones han sido destinados al área central (Los Santos, Herrera, Veraguas y Coclé).
En el Día de Campo llevado a cabo en Valle Rico de Ocú participaron más de 250 productores de Herrera, Los Santos y Veraguas, con el objetivo de fomentar el relevo generación en “una actividad económica que necesita mantenerse actualizada y en constante innovación para garantizar la seguridad alimentaria del país y lograr exportaciones de la más alta calidad al mercado mundial”, señaló Juan Silvera, subgerente general de Negocios de la institución.
Este encuentro se desarrolló en el proyecto ganadero del productor Erick Salerno Ramírez. Pertenece a una nueva generación de hombres del campo que junto a su padre han desarrollado esta exitosa finca en la que en principio se producía ñame y oteo para la exportación. “Y desde el 2007 hemos incursionado en la ganadería; primero grado C y recientemente, gracias a innovaciones en nuestros procesos e instalaciones, hemos logrado aumentar nuestra producción diaria a un promedio de 630 litros de leche grado A”, dijo Salerno.
Añadió que “nuestro pie de cría en este proyecto está compuesto principalmente por la genética Holstein y Pardo Suizo, utilizando la técnica de inseminación artificial y la monta directo”.
Durante el evento, expertos banqueros de la institución les dieron a conocer a los asistentes las regulaciones bancarias para el sector agropecuario y estructuras normativas que fortalecen la transparencia entre los productores, con el fin de proteger su inversión.
Sobre el productor y su proyecto
 Erick Ismael Salerno Ramírez es ingeniero mecánico industrial y productor. Cree firmemente en el soporte técnico y la aplicación de buenas prácticas de producción.
Salerno representa la generación de relevo. Aplicó su capacitación profesional, con los principios universales de la ingeniería a una actividad que desarrollaba su padre de manera tradicional y con innovación supo transformarla en una agroempresa digna, rentable y sostenible.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Cartera agropecuaria de Banco Nacional llega a US$555.1 millones

Next Post

CW Panamá anuncia dividendos por US$38 millones

Next Post

CW Panamá anuncia dividendos por US$38 millones

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

marzo 23, 2023
Panamá se prepara para uso del etanol

Panamá se prepara para uso del etanol

marzo 23, 2023
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá