https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Iniciativas globales sobre transparencia en la banca

Se mencionan dos de estas iniciativas los beneficiarios finales y el intercambio automático de información

by admin
2024/03/11
in Banca y actualidad, Opinión
Iniciativas globales sobre transparencia en la banca
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Roderick Schwarz 

En esta oportunidad conversamos sobre las iniciativas globales de transparencia en las instituciones bancarias y financieras.

Hoy podemos mencionar al menos dos iniciativas globales principales que están destinadas a mejorar la transparencia. La primera es el establecimiento de los registros de beneficiarios finales, con el fin de identificar a las personas físicas que poseen o controlan las empresas y estructuras jurídicas. La segunda iniciativa, se refiere al intercambio automático de información sobre cuentas bancarias entre las administraciones tributarias del mundo.

Y cómo estamos con estas iniciativas?

En la Unión Europea se han realizado progresos incuestionables en estos ámbitos, en particular con la adopción de la 4ª Directiva contra el blanqueo de capitales en mayo de 2015 y la adopción del Estándar Común de Reporte de Información de la OCDE para el intercambio automático de información sobre cuentas financieras. 

Al mirar hacia EEUU y aún siendo el pionero al promulgar su famosa Ley FATCA, los expertos señalan que ha sido más lento en adoptar tales inicitativas al no haber  implementado plenamente el registro de beneficiarios finales y el intercambio automático de información. Esta divergencia pone de relieve el ritmo de progreso variado entre los distintos países.

Ahora bien, ¿cuáles son los beneficios y qué se espera de la plena adopción de estas iniciativas a nivel global?: 

Primero se destaca la lucha contra los delitos financieros, ya que las iniciativas persiguen hacer más visibles los flujos financieros y de propiedad, por su relevancia en la lucha contra el Blanqueo de Capitales, la corrupción y la evasión fiscal.

Segundo, fomentaría una mayor confianza en los inversionistas, dado que una mayor transparencia permitiría reforzar esa confianza al saber que las instituciones financieras, se adhieren a estrictas normas de transparencia.

Tercero, el fortalecimiento de la estabilidad financiera, ya que estas iniciativas persiguen contribuir con la estabilidad general del sistema financiero, facilitando la identificación y mitigación de los riesgos de forma temprana, previniendo así, posibles crisis financieras.

Cuarto, la promoción de una competencia más leal. Y es que sobre ello se aduce que la transparencia permitiría nivelar el campo de juego en el sector financiero, asegurando que todos los actores se adhieran a los mismos estándares y regulaciones.

Desde los organismos internacionales, hay un llamamiento a la intensificación de los esfuerzos mundiales en materia de transparencia. Si bien la Unión Europea lidera el camino, existe una necesidad mundial de redoblar los esfuerzos, especialmente en los países con marcos normativos menos estrictos. Por ello, las jurisdicciones conocidas por su secretismo y supervisión financiera mínima requieren de reformas significativas para alinearse con estos estándares de transparencia global.

En conclusión, el impulso hacia una mayor transparencia en las instituciones bancarias y financieras es el camino hacia un sistema financiero mundial más estable, confiable y justo. Si bien el progreso es desigual entre los países, los beneficios de estas iniciativas parecieran ser claros, por lo que un esfuerzo mundial unificado es esencial para su éxito. 

Nos toca despedimos de ustedes invitándolos como siempre a seguirnos en nuestras redes sociales y visitar nuestra página web para acceder a contenidos de interés sobre este y otros importantes temas alrededor del mundo de la banca y las finanzas, hasta la próxima.

El autor Roderick Schwarz es director principal de la firma consultora Aguirre & Schwarz as.fiancial

 

 

Tags: BancaBeneficiario finalintercambio de informaciónPanamáPrevención de Blanqueo de capitales
Share209Tweet131Share37
Previous Post

Deuda del gobierno de Panamá con el FAP aumentaría US$340 millones más para totalizar US$1.310 millones

Next Post

Aeropuerto de Panamá procesa 1,5 millones de pasajeros en febrero

Next Post
Aeropuerto de Panamá procesa 1,5 millones de pasajeros en febrero

Aeropuerto de Panamá procesa 1,5 millones de pasajeros en febrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá