https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

La cartera de crédito al sector local registró un saldo de US$54,727 millones.

by admin
2021/10/30
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción
snip@noticiasdepanama.com 
De acuerdo con la el Informe de Actividad Bancaria (IAB) mensual de la Superintendencia de Bancos de Panamá, la cartera de crédito al sector local registró, al cierre del mes de septiembre, un saldo de US$54,727 millones.
El documento señala que dicho crecimiento en los saldos indicaría que el efecto contable de la disposición de líneas de crédito, al inicio de la pandemia, no sólo se ha disipado, existe además cierta reactivación de la demanda por financiamiento bancario en algunas carteras.
También indicaron que del total de la cartera local registrada en el Sistema Bancario Nacional que a septiembre asciende a USD54,727 millones, el 77% o USD41,884 millones corresponde a la cartera no modificada, la cual se mantiene bajo parámetros regulatorios convencionales (Acuerdo 4-2013), mientras que el 23% restante, es decir USD12,843, representa al segmento de créditos amparados por las regulaciones de las medidas de alivios y flexibilización bancaria a los deudores.
Agregaron que en cuanto al nivel de riesgo que presenta la cartera crediticia local, la mayor porción de la cartera, cartera sin alivios, registra un 3% bajo las categorías de mayor riesgo (dudoso más irrecuperable), esto representa USD1,347 millones.
«Es importante mencionar que la cartera modificada, aunque se clasifique con nombres similares, se rige bajo parámetros regulatorios distintos al Acuerdo 4-2013. Es decir, que mantiene un tratamiento diferente y su categorización se contempla bajo la Resolución General de Junta Directiva SBP-GJD0003-2021» dice la nota.
Añade que  bajo estos parámetros, la cartera categorizada en dudoso e irrecuperable asciende a USD 3,237 millones o un 25% de la cartera modificada. En cuanto a las herramientas de mitigación del riesgo de crédito, acrecentadas por el efecto de la pandemia, conllevó al incremento de las provisiones para hacer frente a posibles deterioros, y esto se evidencia cuando vemos las provisiones registradas en febrero de 2020, cuando se reportó un total de USD1,393 millones en el SBN (Licencia General), cifra que a septiembre 2021 asciende a USD2,348 millones.
Ello representa un incremento de USD955 millones o un 69% más que los montos registrados en febrero del año anterior.
En cuanto a los activos del Centro Bancario Internacional (CBI), a septiembre de 2021 totalizaron USD131,200 millones, lo que indica un aumento de US$833 millones, con respecto al mismo mes del año anterior, lo que muestra un incremento interanual de 0.6%. Las utilidades netas del CBI, acumuladas al mes de

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Acodeco señala que está en trámite de verificación previa de concentración económica por la compra de Claro

Next Post

Cobre Panamá logra alta tasa de vacunación y pone fin a protocolo de aislamiento preventivo

Next Post

Cobre Panamá logra alta tasa de vacunación y pone fin a protocolo de aislamiento preventivo

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá