https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

La movilidad y la economía colaborativa global se estancará si los seguros no evolucionan:

by admin
2021/10/26
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Redacción

snip@noticiasdepanama.com

Un nuevo informe de Marsh señala que con el fin de respaldar los cambios acelerados en la economía colaborativa global y el sector de la movilidad, será necesario crear nuevas formas de seguro, incluidos programas para apoyar a los Gig- workers a escala.

El informe, Movilidad en un mundo pospandémico: de la evolución a la revolución, realizado por Marsh, analiza las tendencias globales que dan forma a la forma en que las sociedades de todo el mundo se moverán, compartirán y confiarán en los próximos 12 a 18 meses.

Según el reporte, la pandemia de COVID-19 está revolucionando los patrones de movilidad y la economía colaborativa en todo el mundo. Desde el aumento de las entregas a domicilio hasta el primer servicio de entrega sin conductor y la creciente popularidad de los scooters o patines eléctricos, los hábitos de movilidad seguirán evolucionando rápidamente durante los próximos 18 meses. Pero si el seguro, que juega un papel clave en la dinámica de la confianza, no evoluciona junto con estos cambios, el progreso podría verse obstaculizado.

El reporte describe varias tendencias que crean oportunidades para esta evolución de los seguros, incluido el apoyo a los trabajadores subcontratados a escala. Si bien los conceptos de autoempleo y contratistas independientes no son nuevos, las empresas digitales que brindan servicios de entrega han acelerado el acceso a este tipo de trabajo y han resaltado las deficiencias en una red de seguridad social para apoyarlos en caso de lesiones en el trabajo y pérdidas de ingresos. De la misma manera que los pagos digitalizados pueden conducir a un riesgo digitalizado, los ingresos digitalizados también pueden conducir a una forma de beneficios portátiles distribuidos respaldados por una combinación de programas públicos e industria privada, señala Marsh.

La oportunidad también existe con tecnología de sensores avanzada que puede rastrear el comportamiento de conducción humana, menciona el reporte. Varios fabricantes de equipos originales (OEM) están invirtiendo en sus propias compañías de seguros internas en sus primeras etapas, capitalizando una nueva cosecha de modelos de vehículos eléctricos con sensores. Dado que estos fabricantes ofrecen seguros de responsabilidad civil para automóviles y recompensan a los asegurados con un comportamiento de conducción más seguro en función de los datos que recopilan, las aseguradoras tradicionales pueden encontrarse «en una plataforma en llamas, con una gran necesidad de evolucionar», indica el reporte.

El incremento de pagos digitales para diversos medios de transporte, desde e-scooters hasta transporte público y viajes en auto compartido, también conducirá a la creación de soluciones innovadoras de seguros. El uso de la información de trayectos digitales no solo puede mejorar drásticamente el proceso de gestión de reclamaciones, sino que también crea una oportunidad para un seguro individualizado en tiempo real.

«Es notable cómo la pandemia ha acelerado la adopción de nuevos hábitos de movilidad en todo el mundo», dijo James Rose, Director del Centro de Excelencia de Economía Compartida y Movilidad de Marsh en EE. UU. “Sin embargo, lo que no ha cambiado es la necesidad de que la sociedad confíe en que estos modos de transporte son seguros. El seguro es esencialmente una «promesa de pago» y, como tal, juega un papel esencial en la dinámica de confianza que facilita el permiso para operar y protege la plataforma y al usuario cuando la responsabilidad por los riesgos puede no estar clara. Si los seguros pueden seguir el ritmo y evolucionar con este cambio de movilidad acelerado, pueden potenciar el crecimiento y las posibilidades en este sector durante muchos años más”.

Tags: covid 19digitalizacióneconomia colaborativamovilidadSegurostransporte público
Share197Tweet123Share34
Previous Post

Cámara Marítima de Panamá presenta “Experiencias que Transforman

Next Post

Aprueban en tercer debate el presupuesto de 2022

Next Post

Aprueban en tercer debate el presupuesto de 2022

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá