• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Aprueban en tercer debate el presupuesto de 2022

by admin
2021/10/26
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

snip@noticiasdepanama.com

El proyecto de Ley No.637, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2022, por un monto de US$25,294.7 millones, fue aprobado en tercer debate ante el Pleno Legislativo, en presencia del ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander.

Los ajustes recomendados por la Comisión de Presupuesto incluían modificaciones por B/.560.0 millones, mientras que los solicitados por diversas instituciones, durante las vistas presupuestarias, ascendieron a B/.2,453.4 millones. El MEF mantuvo el empeño gubernamental de privilegiar la inversión sobre los gastos corrientes y de funcionamiento, por lo que recomendó un aumento de B/.168 millones basado en ingresos propios adicionales, sugeridos por entidades de Gobierno Central y descentralizadas.

De acuerdo con el MEFm la razón de los ajustes obedece a los claros indicios del ritmo de recuperación de la crisis provocada por la pandemia Covid-19 en las finanzas públicas que todavía está impactando la economía mundial.

El presupuesto ajustado de US$25,294.7 millones cumple con los niveles de déficit fiscal fijados en la Ley de Responsabilidad Fiscal Social y representa un incremento de 4%, comparado con el presupuesto modificado del 2021.

De igual forma, el presupuesto para el 2022, refleja un aumento de US$.254.4 millones, en el reglón de inversión y una disminución de US$86.3 millones, en la parte de funcionamiento, comparado con lo presentado en julio pasado.

El presupuesto de 2022 está distribuido en los siguientes sectores: US$11,582 millones, para el desarrollo de los servicios sociales, US$202 millones, al desarrollo ambiental y tecnológico, US$1,574 millones, a infraestructura, US$717 millones, al desarrollo y fomento de la producción, US$3,975 millones, a servicios financieros, US$3,335 millones, a servicios generales y US$3,909 millones, al servicio de la Deuda Pública.

“Las limitaciones al presupuesto son reales y el margen de maniobra actual es estrecho, toda vez que el tamaño del presupuesto es influenciado de una forma importante por los ingresos. Nuestros ingresos dependen del desempeño de la economía. Nos toca facilitar la actividad de los sectores productivos, recuperar la confianza para contribuir a un ambiente más propicio a nuevas inversiones y exportaciones, y en la medida en la que tengamos éxito, mejorarán las condiciones para fortalecer los prepuestos públicos de los próximos años”, manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

Tags: 2022EconomíaHéctor AlexanderMEFPresupuesto
Share196Tweet123Share34
Previous Post

La movilidad y la economía colaborativa global se estancará si los seguros no evolucionan:

Next Post

Panameños entre los que más ahorran en la región

Next Post
Panameños entre los que más ahorran en la región

Panameños entre los que más ahorran en la región

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Programa impulsado por el Canal de Panamá gradúa 150 nuevos líderes juveniles 

Programa impulsado por el Canal de Panamá gradúa 150 nuevos líderes juveniles 

febrero 7, 2023

MEF: Ingresos Corrientes al cierre del 2022 aumentan y superan cifras de 2019

febrero 7, 2023
Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

febrero 7, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá