• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Mujeres rurales tiene mayores retos para progresar

by admin
2020/10/17
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción
snip@noticiasdepanama.com
Ante la dificulta que tienen las mujeres rurales para progresar la empresa Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA se está enfocando en ayudar  a este grupo.
De acuerdo con la empresa más de 3,000 mujeres que representan el 24% de las microempresarias que atiende la entidad son mujeres rurales y un 10.6% de ellas se dedican al sector agropecuario.
El Observatorio de Igualdad de Género señala que en Panamá el 31.9 % de las mujeres rurales mayores de 15 años no tiene ingresos propios, versus el 7,9 % de los hombres, lo que deja ver que las mujeres rurales enfrentan grandes retos para progresar.

En América Latina y el Caribe, una cuarta parte de la población trabajadora se concentra en el área rural, en estos entornos los altos índices de pobreza guardan relación con la falta de empleos de calidad para hombres y mujeres rurales, siendo estas últimas las que enfrentan mayores retos.

La edad promedio de las mujeres rurales que atiende Microserfin es de 48 años, sus hogares están compuestos por 3 miembros aproximadamente y luego de cinco créditos tienen la posibilidad de salir de la pobreza o de la situación de vulnerabilidad en que se encuentran el 88% de las mujeres atendidas por Microserfin. En cuanto al sector económico en el que desarrollan sus actividades productivas se encuentran principalmente el sector Comercio (55.9%), Servicios (27.3%), Ganadería (6.6%), Industria (5.9%) y Agricultura (4.0%).

A menudo, debido a la falta de oportunidades de empleo, las mujeres rurales emprenden para adquirir su independencia económica y sacar adelante a sus familias, sin embargo, las desigualdades de género les imponen barreras que limitan el acceso a créditos y a recursos financieros para el crecimiento de sus negocios.

De acuerdo a la FAO en su ATLAS de las Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe, el limitado acceso a la tierra, la falta de documentación, la centralidad de sus actividades en el hogar y el entorno de la casa (cultivo de huertas medicinales y animales pequeños), y la poca participación en la esfera pública contribuyen a que las mujeres encuentren dificultades para acceder a servicios financieros en la banca tradicional.

Microserfin  explico que desde el 2019 desarrolla el programa Mujer Rural que ofrece oportunidades de crecimiento a mujeres del medio rural que se dedican a actividades agropecuarias y no agropecuarias con financiamiento para sus actividades productivas que les permitan mejorar las condiciones de vida de ellas como mujeres y de sus familias.  A la fecha a través del programa se han desembolsado US$4,270,995 a más de dos mil mujeres en zonas rurales del país.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Gobierno de Panamá crea Programa de Residencia Permanente por Razones Económicas para Inversionistas Calificados

Next Post

Etesa a reemplazado unas 67 toneladas de piezas por mantenimiento

Next Post

Etesa a reemplazado unas 67 toneladas de piezas por mantenimiento

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

marzo 27, 2023

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

marzo 27, 2023
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá