• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Panamá coloca US$1,300 millones en los mercados de capitales

by admin
2019/11/19
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 
Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El gobierno de Panamá incursionó hoy martes  en los mercados de capitales internacionales a través de la reapertura de los Bonos Globales con vencimiento en los años 2030 y 2053, como parte del plan de financiamiento para la vigencia fiscal 2020, que contempla la amortización del Bono Global 2020 con vencimiento en enero próximo.
El monto adjudicado ascendió a US$1,300 millones, colocándose US$300 millones en el Bono 2030; y US$1,000 millones en el Bono 2053. Esta seria la segundo ocasión que el gobierno de Laurentino Cortizo en los cuatro meses que lleva de administración.

Panamá colocó 2,000 millones en bonos en el mercado internacional


 
«Gracias a la robustez del libro de órdenes, recibiéndose ofertas por encima de los US$3,000 millones de dólares, la República logró colocar el Bono 2030 a un margen (“spread”) sobre el instrumento de referencia de los Estados Unidos de América (UST) de 105 puntos básicos y el Bono 2053 a un margen de 135 puntos básicos» dijo el Ministerio de Economía y Finanzas.
Los rendimientos obtenidos fueron de 2.83% para el 2030 y 3.60% para el 2053.
De acuerdo con la entidad, los resultados favorables obtenidos en la transacción reflejan la confianza de los inversionistas en los fundamentos macroeconómicos y en el perfil crediticio de la República de Panamá, en momentos que existen desafíos económicos en la mayoría de los países latinoamericanos.
El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, expresó que
la colocación de bonos realizada hoy, es una muestra de la “confianza de los mercados de capitales que ven con buenos ojos la proyección y la conducción de la administración del presidente Laurentino Cortizo. Lo cual nos motiva a seguir trabajando en esta dirección, siendo transparente, rindiendo cuentas y estar en contacto permanente y cercano con las personas”.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, destacó que cuenta con un equipo especializado que da seguimiento al mercado de capitales y aprovecha el mejor tiempo para realizar las emisiones de bonos. “La emisión de hoy fue exitosa, los US$1,300 millones se colocaron a una tasa de interés inferior a la obtenida en la colocación histórica de los US$2,000 millones, realizada el pasado mes de julio”, destacó.
“Con este dinero el país atenderá los bonos que vencen en enero de 2020, que suman unos US$1,200 millones, operación que llamamos prefondeo. A la vez, nos sentimos complacidos con la operación porque el mercado nos percibe como un país cumplidor”, precisó el ministro Alexander

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Agentes de retención de la DGI captan US$217.2 millones en ITBMS

Next Post

Fortinet: Panamá sufrió más de 1,8 billones de intentos de ciberataques entre abril y septiembre de 2019 

Next Post

Fortinet: Panamá sufrió más de 1,8 billones de intentos de ciberataques entre abril y septiembre de 2019 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Indice de Inclusión Financiera de Credicorp (documento completo)

Indice de Inclusión Financiera de Credicorp (documento completo)

septiembre 24, 2023
Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»

Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»

septiembre 22, 2023
Rio Indio la opción presentada por la JD de la ACP para solucionar tema del agua pero se necesitan estudios adicionales

Rio Indio la opción presentada por la JD de la ACP para solucionar tema del agua pero se necesitan estudios adicionales

septiembre 21, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá