• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Asociación Bancaria aclara que los bancos no recibieron transferencia gratuita, regalo, inyección, ayuda ni subsidio

by admin
2022/07/21
in Banca y actualidad, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

La Asociación Bancaria de Panamá emitió un comunicado aclarando que los bancos no recibieron ayuda o subsidios

«No existe transferencia gratuita, regalo, inyección, ayuda ni subsidio» dice el comunicado.

«Algunas personas siguen repitiendo, equivocada o falsamente, que los bancos recibieron miles de millones de dólares de parte del Estado panameño, como una especie de regalo, ayuda o subsidio» agregaron.

De acuerdo con la información que suministraron el gobierno panameño contrató, durante los últimos dos años y meses de crisis sanitaria, préstamos que suman la totalidad de US$1,300 millones. Estos fondos, administrados por el Banco Nacional de Panamá (BNP) en su calidad de fiduciario, han sido asignados a varios programas específicos, que se desglosan según el siguiente detalle:

  1. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), prestó al Estado Panameño US$300 millones en préstamos, (150 millones en 2020, y 150 millones en julio de 2021) para que el BNP los preste a bancos, financieras y cooperativas, para que éstos a su vez, los presten a empresas del sector agropecuario, y a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
    1. Las cifras más recientes, indican que el BNP ha logrado prestar US$286.90 millones, a 31 instituciones financieras (bancos, financieras y cooperativas).
    2. Al 30 de junio de 2022, esas 31 instituciones financieras, habían logrado prestar US$165.5 millones a 3,341 MIPYMES, con préstamos de un valor promedio de US$39,000. El 28% se prestó al sector agro, y el 72% a MIPYMES, ayudando con ello a preservar 15,611 empleos.
  2. El Fondo Monetario Internacional (FMI), prestó al Estado Panameño US$500 Millones, para que BNP los preste a Bancos, para que éstos a su vez, los presten a empresas de todo tipo en cualquier sector económico.  Al 30 de junio de 2022, se había colocado US$111.5 millones.

3. La banca privada internacional (Goldman Sachs y Societé Generale de Banque), con apoyo de garantías otorgadas por una agencia del Banco Mundial, prestaron al Banco Nacional de Panamá US$500 Millones para establecer un Fondo de Liquidez de corto plazo, para ayudar a bancos que pudieran atravesar situaciones de liquidez temporal. Afirmaron que  hasta la fecha, ningún banco ha necesitado hacer uso de la facilidad.

» Todas las facilidades descritas son préstamos, que deben ser administrados bajo estrictas condiciones, con responsabilidad y prudencia, y como todo préstamo, deben ser pagados, con intereses comerciales, al Banco Nacional de Panamá, que a su vez debe repagarlos, con intereses comerciales, al BID, al FMI y a la banca internacional.» afirmaron.

Tags: BancosPanamá
Share233Tweet146Share41
Previous Post

Presidente de Panamá anuncia que solicitará derogatoria de dos leyes de incentivos turísticos

Next Post

Alianza del sector privado anuncia que desconocerá acuerdos de la mesa del diálogo

Next Post
Alianza del sector privado  anuncia que desconocerá acuerdos de la mesa del diálogo

Alianza del sector privado anuncia que desconocerá acuerdos de la mesa del diálogo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Moodys: Medidas fiscales para bajar precios del combustible y protesta impactarán el perfil crediticio de Panamá

julio 20, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

abril 7, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Representantes de hoteles afirman respaldar a Promtur y piden unidad en el sector turismo

agosto 10, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Standard & Poor’s mantiene grado de inversión de Panamá , pero también la perspectiva en negativa

agosto 10, 2022
Mars evoluciona su Hub en Panamá para atender las operaciones de la región

Mars evoluciona su Hub en Panamá para atender las operaciones de la región

agosto 10, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá