https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Presidente de Panamá anuncia que solicitará derogatoria de dos leyes de incentivos turísticos

A pesar de la oposición , el gobierno alegó que esta ley atraería nuevas inversiones al país, sin embargo, la misma encontró oposición hasta del gremio hotelero del país la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel).

by admin
2022/07/21
in Destacado
Presidente de Panamá anuncia que solicitará derogatoria de dos leyes de incentivos turísticos
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com  

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, llegó a la ciudad de Penonomé, a unos 155 kilómetros de distancia de la capital panameña, donde se está efectuando la mesa única del diálogo que busca atender los reclamos de la población y gremios que han estado protestando en las últimas tres semanas.

Uno de los primeros anuncios que hizo Cortizo  fue que instruyó al ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro a presentar en el próximo Consejo de Gabinete la derogatoria de dos leyes de incentivos al turismo, la 122 y la 314 para luego ser enviada a la Asamblea Nacional.

Estas leyes han sido cuestionadas porque  supuestamente benefician a un grupo de empresarios,  pero a pesar de esto el pasado 20 de junio fue sancionada por el mandatario.  El gobierno afirmó que esta ley atraería nuevas inversiones al país, la misma encontró oposición hasta del gremio hotelero del país la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel).

El grupo de gremios que está formando parte de la mesa de negociación acordó una agenda que incluye 8 puntos.  Rebaja y congelamiento de la canasta básica sin afectar al productor nacional. Rebaja y congelamiento del precio del combustible. Rebaja y Abastecimiento de medicamentos en Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud, sin privatizar. Se cumpla con la Ley del 6% del PIB, para educación. Rebaja de la Energía. Discusión del tema de la Caja de Seguro Social. Corrupción y transparencia. Mesa intersectorial y de seguimiento. 

Cortizó designó al vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén como el enlace entre el ejecutivo y la Mesa ,  la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata se encargará de la Secretaría Técnica dentro de las 8 mesas de trabajo.   

De los ocho temas, resaltó que los tres principales son el precio del combustible, el costo de la canasta básica y los medicamentos.

El Gobierno llegó a un acuerdo con uno de los grupos de manifestante el fin de semana pasado en el que se estableció el costo del galón en US$3.25, y a pesar que  el grupo formado por ANADEPO decidió romper el acuerdo , se mantuvo el precio.

Cortizó señaló que Panamá con este precio tiene el más bajo de toda la región. “Incluso es el precio más bajo antes de la guerra de Ucrania”.

Explicó que este costo del combustible (unos US$200 millones por tres meses)   sale del presupuesto que se suma a los US$ 144 millones de subsidio del tanque de gas.

El jefe del Ejecutivo   solicitó a los manifestantes a que abran las vías   “Estos cierres están afectado a la distribución de bolsas de comidas en la comarca, a las personas humildes que han perdido sus citas médicas, a pacientes con cáncer que requieren tratamientos de quimioterapias y a los pequeños productores, a quienes hay que extenderles la mano. “No podemos hacernos daños entre nosotros”, dijo Cortizo Cohen.

Integran el equipo del Ejecutivo, la ministra de Gobierno,  Janaina Tewaney; ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro; ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz; ministro consejera de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas; y los viceministros: Carlos García Molino, Carlo Rognoni, Jorge Almengor, Omar Montilla, Roger Tejada; el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortez y directores de entidades públicas: Luis Oliva, Raphael Fuentes, Jorge Quintero, Jorge Rivera Staff, José A Espino, Edwin Salamín, Ernesto Reyes, Elvia Lau y Oscar García.

Tags: combustiblegasolinaincentivosLaurentino CortizoPanamáprotestasTurismo
Share286Tweet179Share50
Previous Post

Actividad económica mensual registra un 26,3% interanual y un 14,5%

Next Post

Asociación Bancaria aclara que los bancos no recibieron transferencia gratuita, regalo, inyección, ayuda ni subsidio

Next Post

Asociación Bancaria aclara que los bancos no recibieron transferencia gratuita, regalo, inyección, ayuda ni subsidio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá