• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

CEMEX y 3M firman acuerdo para utilizar desechos como fuente de energía

ambas compañías han identificado una alternativa para contribuir a la reducción de su huella ambiental.

by admin
2022/04/04
in Destacado, Empresas
CEMEX y 3M firman acuerdo para utilizar desechos como fuente de energía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Como parte del programa Futuro en Acción de CEMEX Panamá, para la reducción de su huella de carbono, se anunció la firma de un acuerdo con 3M en donde ambas compañías han identificado una alternativa para contribuir a la reducción de su huella ambiental.

Esta alianza permitirá reducir el uso de combustibles convencionales, dado que 3M pasará a CEMEX residuos con alto nivel calórico que provienen de sus procesos de manufactura como remanentes de espumas, lana, trapos, entre otros. Estos residuos serán utilizados para crear combustibles alternativos en la planta de producción de cemento.

“Con este acuerdo, lograremos que nuestros desechos tengan un segundo uso y realizar el co-procesamiento de nuestros desperdicios, valorizando los residuos como combustible alterno; ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, una mejor gestión de los residuos y reducción de la utilización de combustibles fósiles”, explicó Enrique Aguirre, director general de 3M en la Región Centroamérica y el Caribe.

Según detalló Aguirre, 3M trasladará aproximadamente 2.5 toneladas de residuos mensuales, es decir, se aprovecharán cerca de 30 toneladas por año. CEMEX por su parte utilizará la energía producida para la producción de su gama de cementos VERTUA, productos con una menor huella de carbono.

Esta alianza comparte los principios de la economía circular y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que, en sus objetivos 11, 12 y 13, invita a las industrias a reciclar, reducir los desechos y apoyar patrones sostenibles de consumo para 2030, mitigando las emisiones de CO2, construyendo ciudades y comunidades sostenibles.

“Nos sentimos muy complacidos de poder concretar esta alianza en pro del ambiente. Nuestra meta como compañía es reducir en un 40% de las emisiones de CO2 en cemento a 2030 y alcanzar la neutralidad en concreto para 2050. A través de los principios de economía circular en el producto y en la producción, utilizaremos los residuos de otros procesos como combustible alternativo o bien como materia prima para el desarrollo de nuestro portafolio de productos bajos en emisiones de CO2, VERTUA”, dijo Jose Luis Seijo, director general de CEMEX para Panamá y Costa Rica.

3M, compañía que mejora la vida de las personas a través de la ciencia, tiene un profundo compromiso con la sustentabilidad y es por ello que ha tomado diversas acciones para hacer más eficientes todos sus procesos de manufactura. La empresa espera reducir aún más sus emisiones de carbono en todas las operaciones a nivel mundial; esto con el objetivo de lograr una reducción del 50% para 2030, una disminución del 80% para 2040 y una neutralidad de carbono del 100% en todas sus operaciones para 2050.

3M Panamá Pacifico recibió un Certificado Internacional de Energías Renovables, a través de la compañía ENEL y emitido por la International REC Standard Foundation por su objetivo cumplido de tener una fuente de energía 100% renovable en sus operaciones locales.

Asimismo, la compañía dijo que seguirá trabajando en colaboración con sus clientes, gobiernos y socios globales para reducir las emisiones más allá de las operaciones de 3M, a través de su continua invención, y la introducción de productos y soluciones innovadoras.

Tags: 3McemexenergíaPanamásostenibilidad
Share206Tweet129Share36
Previous Post

Canal de Panamá presenta propuesta para modificar los peajes y las reglas de arqueo

Next Post

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

Next Post

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá