https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

China Lac en Panamá obtiene más de 3 mil visitantes mientras se prepara para su nueva sede

by admin
2019/12/11
in Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


 

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com
La Cumbre empresarial de CHINA-LAC concentró a más de 3 mil visitantes incluyendo empresarios de China, Panamá y el resto de Latinoamérica, 500 más de lo que esperaban los organizadores panameños. Además sobrepasaron la meta logrando transacciones por encima de los US$150 millones.
Las cifras fueron dadas a conocer por Gabriel Barletta, presidente de la Comisión Organizadora de China-Lac 2019  durante una cena de gala en la que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en conjunto con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) traspasaron oficialmente la bandera al Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT) y a la municipalidad de Chongqing, ubicada al suroeste de China, próxima sede de la XIV Cumbre Empresarial CHINA-LAC 2020 que recae el próximo año en este país asiático.
“Una vez más esperamos que este emprendimiento público y privado sirva de modelo para futuras cumbres en nuestro continente”, dijo el el empresario.

Por su parte, Ramón Martínez, titular del MICI, destacó el incremento -y potencial de crecimiento- del intercambio comercial entre América Latina y China, que es el segundo mayor socio comercial de la región.

“En sólo una década, el volumen comercial entre China y América Latina se ha multiplicado por más de 20% de acuerdos firmados y decenas de proyectos en marcha en áreas claves para la región latinoamericana, como infraestructura, energía y transporte.  Solamente en el año 2018, el volumen de comercio bilateral entre China y América Latina alcanzó un récord de 307.400 millones de dólares, un aumento del 18,9% en comparación al año 2017”. 

Durante es cumbre empresarial de CHINA-LAC, en Panamá se desarrollaron sesiones plenarias sobre: “Oportunidades y Desafíos de la colaboración entre China y Lac en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, Lac como Hub regional para empresas de China con proyección global, Finanzas e Infraestructura, y cómo invertir en Panamá.

Asimismo, se desarrollarán reuniones de negocios, mesa redonda de organizaciones de promoción comercial de los países participantes (TPOS) y firmas de acuerdos, entre otros.

En este encuentro empresarial participaron líderes de Estado, académicos, altos funcionarios, representantes de organizaciones internacionales y entidades financieras de China, América Latina y el Caribe, así como empresarios de distintos sectores, con el propósito de promover la cooperación económica y comercial entre los inversionistas de todo el mundo.

China-LAC es también una oportunidad privilegiada para establecer y profundizar lazos comerciales, a través de las rondas de negocios como de contactos bilaterales, para los que se dispondrá de una infraestructura especialmente acondicionada a tales efectos.

Desde su creación en 2007, CHINA–LAC es el evento empresarial más importante entre compañías de China y los países de América Latina y el Caribe, que se celebra anualmente con una edición en China y otra en la región latinoamericana y caribeña. Las pasadas ediciones se han desarrollado en China, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica, México, Uruguay y Panamá.

La cumbre CHINA-LAC es un evento anual organizado por el CCPIT, CCOIC y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este año como tuvo la sede en Panamá se realizó en alianza estratégica con el MICI, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la CCIAP.

Puedes ver la transmisión completa del traspaso de banderas

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Analiza avances y desafíos para prevención de la tortura y los malos tratos a las personas bajo la custodia y amparo del Estado

Next Post

Realizan tercera edición del BMW Cycling Tour

Next Post

Realizan tercera edición del BMW Cycling Tour

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Presentan proyecto de ley que regularía hospedajes turísticos de corta estancia y permitir su tributación

julio 14, 2025
Aumentarán tarifas para visas de EEUU

Aumentarán tarifas para visas de EEUU

julio 14, 2025
Carrera de Gigantes: Las 5 empresas más valiosas del mundo

Carrera de Gigantes: Las 5 empresas más valiosas del mundo

julio 14, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá