https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Credicorp presenta en Nueva York y Londres su estrategia de digitalización e innovación

Holding financiero compartió con inversionistas internacionales los avances de su proceso de transformación digital y presentó al gobierno de innovación liderado por Francesca Raffo, Chief Innovation Officer (CINO)

by admin
2022/03/28
in Banca y actualidad, Destacado
Credicorp presenta en Nueva York y Londres su estrategia de digitalización e innovación
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Redacción

El Investor Digital Day de Credicorp, se desarrolló en Nueva York y Londres y contó con la participación del equipo directivo del holding financiero líder en el Perú con presencia en Bolivia, Chile, Colombia, Panamá y Estados Unidos. En el evento Credicorp presentó ante la comunidad de inversionistas su estrategia de innovación y transformación digital, así como a la nueva Gerencia Corporativa de Innovación, a cargo de Francesca Raffo, Chief Innovation Officer (CINO) de la organización.

Bajo esta estructura de alcance corporativo, el holding busca fortalecer su capacidad para incubar nuevos modelos en los centros de innovación de cada una de sus cuatro líneas de negocio (Banca Universal, Microfinanzas, Seguros y Pensiones, y Banca de Inversión y Gestión de Patrimonios) y continuar identificando oportunidades de innovación externas a través de Krealo, su brazo de innovación abierta.

Gianfranco Ferrari, CEO del Grupo, destacó que el gobierno de innovación de Credicorp permitirá acelerar la estrategia digital para impulsar el crecimiento sostenible de la industria financiera en la región. En esa línea, resaltó el proceso de transformación digital impulsado por las empresas del Grupo Credicorp desde el 2015, el cual potenció la habilidad para la disrupción en sus entidades.

Francesca Raffo, CINO de Credicorp, agregó que las empresas del Grupo han impulsado la innovación para ofrecer una mejor experiencia al cliente, ser más eficientes y acelerar el crecimiento del negocio. Por ejemplo, desde el 2018, se triplicó el número de clientes digitales. En el BCP, la venta de productos digitales se ha multiplicado por 6 desde 2018 y en Pacífico Seguros, las pólizas digitales de seguro se han multiplicado por 18 en el mismo periodo. “El gobierno en innovación alineará la estrategia a nivel del Grupo en términos de apetito y espacios en los que queremos competir a efectos de optimizar el retorno de nuestro portafolio de innovación”, indicó la ejecutiva.

Respecto a la línea de negocio de Microfinanzas, se destacó que Mibanco está migrando hacia un modelo híbrido, que permita maximizar la productividad, satisfacción del cliente y orientar un crecimiento eficiente. Asimismo, se mencionó que Yape, la billetera digital líder del mercado peruano, está evolucionando para convertirse en una SuperApp que se consolide como la red de pagos más importante que esté presente en el día a día de los ‘yaperos’.

Por otro lado, César Ríos, CFO de Credicorp, indicó que el año 2022 marca una etapa de impulso regional para iniciativas transformadoras como Tenpo y Yape. “Krealo nos permite invertir en los mejores jugadores de la región y esto sirve también como un punto estratégico para Credicorp para seguir impulsando las líneas de negocio. Queremos que nuestras fintech escalen a nivel regional”, resaltó Ríos.

En este sentido, Krealo se consolida como el brazo de Corporate Venture Capital, que se enfocará en la innovación externa para invertir en oportunidades que complementen las líneas de negocios actuales y futuras de Credicorp. La meta será aumentar el tamaño del mercado de servicios financieros regionales, al mismo tiempo que se mejora la tecnología de las subsidiarias del Grupo.

Ferrari resaltó que el gobierno de innovación de Credicorp ampliará el enfoque para alcanzar sinergias y aprovechar las oportunidades de intercambio de conocimiento con otros negocios y, al mismo tiempo, mantendrá la independencia y las iniciativas disruptivas de las diferentes líneas de negocio del Grupo. La iniciativa de innovación garantizará la disciplina financiera en un momento en que ha aumentado el interés por este tipo de inversión.

“En una región como la nuestra, caracterizada por altos niveles de acceso a internet y teléfonos inteligentes, pero bajos niveles de inclusión financiera, tenemos un terreno fértil para desarrollar nuestra capacidad de anticiparnos a las necesidades de los clientes y superar a la competencia mediante el aprovechamiento de tecnologías avanzadas”, resaltó Ferrari.

Destacó, además, que en el Perú existen aproximadamente 14 millones de personas con una cuenta bancaria, de las cuales 10 millones son clientes del BCP y, gracias a Yape, otros 3 millones de personas que no son clientes de ninguna subsidiaria de Credicorp usan la aplicación.

Sostenibilidad, innovación y transformación digital

De acuerdo con la presentación de Credicorp, la transformación digital ha sido un factor clave para la recuperación de las empresas del Grupo pospandemia, para ingresar a nuevos segmentos de clientes y para fortalecer el cierre de brechas en cuanto a inclusión finaciera.

Durante 2021, Credicorp incluyó a más de 1.6 millón de ciudadanos al sistema financiero formal de Perú, Colombia y Bolivia a través de apps como Yape, Soli y el modelo de negocio híbrido de Mibanco. Asimismo, más de 5 millones de personas y pequeños negocios se han beneficiado de los programas de educación financiera virtual del BCP y Pacífico Seguros.

“A fines del año pasado las transacciones digitales representaron el 51% del total de operaciones del BCP y el 44% de los desembolsos de Mibanco se efectuó a través de canales alternativos. Estos son solo algunos ejemplos de cómo lo digital nos está ayudando a alcanzar nuestro propósito”, concluyó Ferrari.

Tags: credicorpInvestor Digital DayPanamáPerú
Share219Tweet137Share38
Previous Post

Panamá se quita la mascarilla en los espacios abiertos, estas son las nuevas medidas a partir de hoy

Next Post

Presidente  anuncia que el 50 % de ingresos mínimos anuales por la extracción de cobre serán para el I.V.M.  de la CSS

Next Post
Presidente  anuncia que el 50 % de ingresos mínimos anuales por la extracción de cobre serán para el I.V.M.  de la CSS

Presidente  anuncia que el 50 % de ingresos mínimos anuales por la extracción de cobre serán para el I.V.M.  de la CSS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá