• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Presidente  anuncia que el 50 % de ingresos mínimos anuales por la extracción de cobre serán para el I.V.M.  de la CSS

by admin
2022/03/29
in Destacado, Empresas
Presidente  anuncia que el 50 % de ingresos mínimos anuales por la extracción de cobre serán para el I.V.M.  de la CSS
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

El presidente de Panamá , Laurentino Cortizo Cohen que el 50% de los ingresos mínimos anuales por extracción de cobre serán para el I.V.M de la Caja de Seguro Social y para  que ningún jubilado o pensionado reciba menos de US$350 mensuales.

Esto será a partir de este mismo año  y que la suma es alrededor de unos US$190 millones.

Cortizo Cohen, quien informó sobre los avances en el proceso del nuevo Contrato Ley entre el Estado y la empresa Minera Panamá S.A. indicó que los ingresos anuales mínimos de US$375 millones en regalías e impuesto sobre la renta son importantes.

“Al asignar estos recursos al programa I.V.M.  los jubilados y pensionados tendrán la tranquilidad de que sus pagos están garantizados”, afirmó.

Mientras que el 20% de los ingresos mínimos anuales serán destinados para que ningún jubilado o pensionado de la Caja de Seguro Social reciba menos de 350 balboas mensuales.

Por su parte, el 25% de los ingresos mínimos anuales serán destinados a los distritos de Donoso, Omar Torrijos Herrera, en la provincia de Colón y Áreas Colindantes con el proyecto.

Explicó que de esos ingresos un mínimo del 95% será destinado a proyectos de inversión y solo hasta el 5% para funcionamiento.

Cortizo Cohen subrayó que para el manejo de estos fondos se establecerá un fideicomiso que se denominará “Fideicomiso Conquista del Atlántico”.

“La identificación de los proyectos de inversión obedecerá a un Plan Maestro formulado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con planificación participativa de los gobiernos locales, con sus respectivas comunidades organizadas, para llevar soluciones de: electrificación, potabilizadoras, acueductos rurales, carreteras y caminos, zarzos y vados, puestos y centros de salud, hospitales, escuelas, colegios, Centros de Atención Integral a LA Primera Infancia (CAIPIS), aeródromos, muelles comunitarios, infraestructuras deportivas, viviendas comunitarias e Internet para Todos”, destacó.

Igualmente dijo que la Universidad Tecnológica de Panamá en conjunto con las instituciones del gobierno nacional que correspondan, prepararán las especificaciones técnicas de los proyectos.  Adicionalmente la UTP asesorará y supervisará las obras con un equipo de expertos en administración de proyectos.

De este 25% de ingresos se establecerá un fondo para becas en el exterior, la Universidad de Panamá y la Universidad Tecnológica de Panamá. Ello incluye recursos destinados a la capacitación técnica para el trabajo.

También informó que el 5% de los ingresos mínimos anuales serán destinados para la creación y funcionamiento del Instituto de Estudios para el Perfeccionamiento y Bienestar del Docente, con el objetivo de actualizar la teoría y práctica de la enseñanza en nuestras aulas y a los mejores niveles de la región.

El Gobierno Nacional considera que bajo estas condiciones el Contrato Ley con Minera Panamá regulará la operación en esa mina en forma ordenada apegada a las leyes y códigos nacionales con estrictas medidas ambientales con seguridad y estabilidad para los trabajadores asegurando para Panamá ingresos justos y beneficios directos para los panameños.

Tags: cobreContratoCSSIVMMineraPanamá
Share228Tweet143Share40
Previous Post

Credicorp presenta en Nueva York y Londres su estrategia de digitalización e innovación

Next Post

Así avanza la mesa técnica de los medicamentos, 11 de abril fecha para presentar propuestas

Next Post
Así avanza la mesa técnica de los medicamentos, 11 de abril fecha para presentar propuestas

Así avanza la mesa técnica de los medicamentos, 11 de abril fecha para presentar propuestas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá