https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Crédito comercial e hipotecario crecen a buen ritmo en el sistema bancario panameño

El  crédito hipotecario (local comercial y vivienda hipotecaria) registró un incremento de 4,3%.

by admin
2022/10/04
in Banca y actualidad, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Redacción

De acuerdo con la Superintendencia de Bancos de Panamá,  el componente comercial e hipotecas están impulsando el crecimiento sostenido de la cartera crediticia en el Centro Bancario Internacional (CBI).

El  crédito hipotecario (local comercial y vivienda hipotecaria) registró un incremento de 4,3%. En el caso de la vivienda hipotecaria, la banca ha venido aumentando su colocación de manera importante, registrando, al mes de agosto de 2022, un incremento interanual de 5.8% en monto colocado; el saldo de la cartera al octavo mes alcanzó un monto de US$16,669.2 millones.

Se destaca un crecimiento de 11.7% en el segmento de créditos preferenciales, frente a los no preferenciales, que aumentaron en este periodo un 1.3%. Lo anterior, implica que el desempeño del mercado de vivienda descansa de manera importante sobre el régimen de subsidios.

La entidad indicó que  la cartera crediticia total neta de provisiones de los bancos alcanzó un saldo total de US$81,257 millones, lo que representó un crecimiento de US$9,229 millones en términos anuales, es decir, un 12, 8% con relación al mismo periodo del año anterior. Otro de los rubros que impulsa este crecimiento es el crédito otorgado al sector externo que aumentó un 33.9%

En referencia a la cartera crediticia local, se registró un saldo de US$57,164.9 millones para el mes de agosto, lo cual indica un incremento interanual de USD 2,718.1 millones o 5 %.

Por su lado, el flujo de créditos nuevos otorgados, en el periodo de enero a agosto de 2022, aumentó un 58% comparado con el año pasado.

Con relación al renglón de utilidades netas, se muestra un total de US$1,258.3 millones, lo que representa US$423.3 millones más que igual fecha de 2021 y un crecimiento de 50.7% interanual. Con este resultado, la utilidad neta de la banca consolidaría niveles muy cercanos al período previo a la pandemia.

Por el lado de la cartera modificada, se muestra que para al mes de agosto de 2022, alcanza una cifra de US$3,412 millones. Lo anterior representó una reducción de 75.2%, respecto al mismo periodo del año anterior. Los componentes de mayor riesgo de esta cartera, es decir, las de modificado dudoso y modificado irrecuperable, en conjunto ascienden a US$993 millones, siendo la primera vez que ésta se sitúa por debajo de los US$1,000 millones.

 

 

Tags: BancoshipótecasPanamápréstamos
Share221Tweet138Share39
Previous Post

José Manuel Salazar-Xirinachs asume como nuevo Secretario Ejecutivo de la CEPAL

Next Post

DIAGEO y MIDES capacitarán a 2,000 jóvenes panameños en prevención del consumo de bebidas alcohólicas

Next Post
DIAGEO y MIDES capacitarán a 2,000 jóvenes panameños en prevención del consumo de bebidas alcohólicas

DIAGEO y MIDES capacitarán a 2,000 jóvenes panameños en prevención del consumo de bebidas alcohólicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá