https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Digicel Panamá solicitó al Órgano Judicial liquidación voluntaria alegando imposibilidad de operar en un mercado sin libre competencia

La empresa había presentados recursos ante la Acodeco indicando que esta fusión entre CW Panamá y Claro tendría efectos en la competencia del país y de hecho presentaron varios recursos.

by admin
2022/04/06
in Destacado, Empresas
Tercer Tribunal Superior de Justicia se inhibe de la demanda por concentración ilegal que presentó Digicel
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama,com 

Digicel Panamá informó mediante comunicado que solicitó hoy su liquidación voluntaria ante los Tribunales de Justicia Civiles, como consecuencia de la aprobación, por parte del Gobierno Nacional, de la fusión de Cable & Wireless Panamá (CWP) y Claro, decisión que indicaron representa el fin de la libre competencia para el mercado de las telecomunicaciones en el país.

La empresa había presentados recursos ante la Acodeco indicando que esta fusión entre CW Panamá y Claro tendría efectos en la competencia del país y de hecho presentaron varios recursos.

«Digicel Panamá S.A. comunicó la acción judicial a sus cerca de 170 empleados, a quienes agradeció su compromiso, al tiempo que les aseguró que la firma cumplirá sus obligaciones laborales con ellos» indicaron.

Agregaron que desde octubre de 2021, cuando se anunció la transacción entre CWP y Claro, la empresa interpuso acciones legales y advirtió de las implicaciones que esta fusión provocaría sobre el mercado de telecomunicaciones, con consecuencias negativas para los colaboradores de Digicel Panamá S.A., sus clientes y la inversión extranjera en general.

«Digicel Panamá S.A. reiteró que la aprobación de la fusión representa un conflicto de interés para el Gobierno que actuó como juez y parte al permitir que las empresas fusionadas vayan a controlar el 56% del mercado, con el Estado panameño teniendo el 49% de participación en este nuevo operador dominante» manifestó al empresa.

“No es sostenible para nosotros seguir invirtiendo en el mercado”, afirmó el presidente de Digicel Group, Denis O’ Brien, al recordar que la firma pagó US$86 millones por la licencia de operación en 2008, y desde entonces ha invertido más de US$575 millones en un servicio y una red de calidad a consumidores y empresas, además de generar puestos de trabajo directos y cientos de empleos indirectos.

De  acuerdo con la nota de la empresa informó que continuará brindando sus servicios de manera regular a sus clientes individuales y corporativos, hasta que culmine el proceso judicial que oficialice su salida del mercado panameño, donde inició operaciones en 2008.

Share296Tweet185Share52
Previous Post

Nueva alza en los precios del combustible

Next Post

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

Next Post

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá