• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

El 2019 cerró con más de US$3,300 millones emisiones en el mercado de Valores

by admin
2020/01/10
in Banca y actualidad, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.com
El 2019 cerró con cifras de incremento en los registros de las emisiones en el mercado de Valores de Panamá al alcanzar la cifra de más US$3.300 millones, mientras en trámite se encuentran otras US$340 millones.
Las cifras de la Superintendencia del Mercado de Valores indican que al 27 de diciembre de 2019 se contaba con 32 emisiones registradas por un total de US$3,325.397,610; representa un incremento del 53.5% con respecto al año 2018 que fue US$2,166.
La información la confirmó hace unos días a SNIP-Noticias la superintendente de Valores Marelissa Quintero quien agregó que el 75% de las emisiones registradas pertenece a emisores nuevos.
«De las 32 emisiones corresponden a 21 emisores nuevos, es decir representa el 66% del total de emisiones registradas., cinco de ellas corresponde a cuotas de participación de sociedades de inversión» dijo a SNIP-Noticias el regulador.

También indicó que se registraron cuatro emisores con el acuerdo nuevo de emisores  recurrentes que permite una mayor rapidez en el registro.

El Acuerdo de Emisores Recurrentes establece los requisitos para este tipo de emisiones y  entró a regir el 28 de agosto de 2019, fecha en que fue publicado en la Gaceta Oficial.

Los registros de emisores recurrentes fueron 1.    Parque Industrial y Corporativo Sur, S.A., Programa Rotativo de Bonos Corporativos por US$.100 millones, Hipotecaria Metrocredit, S.A., Acciones Preferidas por US$.10 millones y Banco Aliado, S.A., Programa Rotativo de Bonos Corporativos por US$.200 millones.

En cuanto a los instrumentos los Bonos fueron los más que mayor valor alcanzaron con US$2,219 millones, luego siguen los Valores Comerciales Negociables con US$938 millones, las notas con US$186 millones y las acciones con uS$181 millones.
En cuanto a números se registraron más VCNs con un total de 371, mientras que bonos fueron 261, notas 55 y 23 acciones.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Banco Mundial pronostica un crecimiento de 4,2% para Panamá en el 2020

Next Post

Comprar Bayano sería la alternativa más rápida para solucionar el tema del agua en el Canal de Panamá

Next Post

Comprar Bayano sería la alternativa más rápida para solucionar el tema del agua en el Canal de Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

febrero 4, 2023
Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

febrero 1, 2023
Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

febrero 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá