• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Fondo de Ahorro de Panamá consigue cifras positiva en el primer trimestre y gana US$47 millones

Los primeros resultados positivos en los últimos cinco trimestres.

by admin
2023/04/20
in Banca y actualidad, Destacado
Fondo de Ahorro de Panamá consigue cifras positiva en el primer trimestre y gana US$47 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

El Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) finalizó el primer trimestre de este año con una ganancia bruta de aproximadamente US$47 millones, los primeros resultados positivos en los últimos cinco trimestres.

De acuerdo con el documento emitido por la entidad administradora, estos resultados en positivo están relacionados a la moderación de la inflación anualizada a marzo en los EE.UU. (marzo, 5% versus febrero, 6%), esto impulsó positivamente a diversas clases de activos  especialmente las acciones y los bonos, resultando en retornos en el trimestre de 7.44% y 2.89%, respectivamente.

«Los resultados positivos se dieron a pesar de la crisis bancarias en el mes de marzo, el continuo conflicto armado en Europa, y la expectativa que los bancos centrales a nivel mundial continuaran con el aumento de tasas para controlar la inflación» indicaron.

En cuanto a lo que se puede esperar para los próximos trimestres Abdiel Santiago, secretario ejecutivo del Fondo de Ahorro de Panamá dijo que»Si bien los resultados del primer trimestre son alentadores, continuamos atravesando por una coyuntura de varios retos estructurales: presiones inflacionarias y el éxito o no de las decisiones de la Reserva Federal de EE.UU. para controlarlas, pero sin causar un estropicio económico; también persiste el conflicto armado en Europa».

Por estas razones ven con cautela lo que debe proseguir en lo que queda del 2023 en términos de retornos esperados, los cuales esperan sean un poco más sobrios que los del primer trimestre.

«Para continuar protegiendo el portafolio del FAP, estamos en pleno proceso de diversificación a nuevas clases de activos, como capital privado, infraestructura y bonos de alto rendimiento. Estas clases de activos nos permitirán mantener las ganancias del primer trimestre, y protegernos de movimientos hacia la baja en los mercados accionarios y de crédito.» afirmó Santiago.

Con respecto al programa de Alternativos (principalmente capital privado), este registró una tasa interna de retorno de 11% YTD; desde el inicio de esta inversión, el múltiplo preliminar es de 1.4x sobre el capital invertido» senala el documento. Recoerdemos que en septiembre del 2020 , el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) anunció que inició la implementación de un portafolio de Capital Privado (en inglés “Private Equity”) como parte de su proceso de diversificación de activos en su Portafolio Estratégico global.

Por su parte, Carlos Araúz analista financiero y CEO founder Fidinem Financial dijo a SNIP Noticias que la volatilidad en los mercados internacionales hace imposible anticipar el rendimiento del Fondo de Panamá.

«Lo que es innegable es que su desempeño sería mucho mejor si hubiese más apertura para vehículos de inversión que presentarán mejores oportunidades de retornos – existen pero el fondo no accede a ellos por la camisa de fuerza que tiene hoy día impuesta».

Araúz recordó que el Fondo de Ahorros de todos tiene una cuenta por cobrar de US$900 millones al Estado panameño. «Esto hay que tomarlo en consideración también al analizar el rendimiento de la única reserva que tenemos los panameños» . (Ver También: Deuda del MEF al Fondo de Ahorro de Panamá aumenta a US$970 millones)

De acuerdo con el analista, el rendimiento mejoró por un tema coyuntural no por una estrategia que permita generar más retornos.

«Para ello hay que evaluar la política de inversión y la estructura jurídica del fondo. Ojalá haya voluntad en las futuras asambleas para encarar con otro apetito la oportunidad que tenemos – y lo que nos cuesta no hacer los cambios que ameritan» afirmó Araúz.

Para el mismo período los activos netos (patrimonio)  totalizan U$S1,336 millones, lo cual lo pone por debajo del año pasado cuando eran, US$1,370 millones sin embargo, si superan los del cierre del 2022 que fueron US$1293 millones . El rendimiento bruto (antes de costos) del año a la fecha fue de 3.56%, cifra que supera en 39 puntos básicos (0.39%) al comparador referencial compuesto ponderado.

 

 

 

Tags: accionesFondo de AhorroFondo de Ahorro de Panamáfondo soberanosInversionesinversionistasmercado bursátilPanamá
Share239Tweet149Share42
Previous Post

ASEP hace segundo llamado para licitar la concesión de Digicel en Panamá

Next Post

Cepal espera que se profundice la desaceleración económica de América Latina, Panamá crecería 4,6%

Next Post
Cepal espera que se profundice la desaceleración económica de América Latina, Panamá crecería 4,6%

Cepal espera que se profundice la desaceleración económica de América Latina, Panamá crecería 4,6%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

junio 2, 2023
Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

junio 2, 2023

Cámara Marítima de Panamá rechaza interrupción de la cadena logística

junio 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá