https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Deuda del MEF al Fondo de Ahorro de Panamá aumenta a US$970 millones

La presidenta de la junta directiva del FAP, Anamae Maduro de Arditto Barletta en el mensaje dentro del informe señala que se ha insistido para que este fondo reciba los fondos.

by admin
2023/04/10
in Banca y actualidad, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

La deuda que el gobierno de Panamá mantiene con el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) aumentó en US$245 millones en el último año, esto sube la cuenta a US$970,2 millones de acuerdo con el informe anual de 2022 presentado por esta entidad.

Esta deuda es por los aportes del Canal de Panamá que deben ser transferidos al FAP para alimentar su capital, esto de acuerdo con la ley de responsabilidad fiscal que senala que para Fortalecer el FAP con el 50% de las contribuciones provenientes de la Autoridad del Canal de Panamá (“ACP”) bajo las siguientes condiciones: a) para los años 2018 y 2019, cuando toda contribución de la ACP al Tesoro Nacional supere el 2,5% del Producto Interno Bruto (“PIB”) Nominal, y b) para el año 2020 en adelante, cuando toda contribución de la ACP al Tesoro Nacional supere el 2,25% del PIB.

La presidenta de la junta directiva del FAP, Anamae Maduro de Arditto Barletta en el mensaje dentro del informe señala que se ha insistido para que este fondo reciba los fondos.

«Le seguimos insistiendo ante el MEF que el FAP pueda recibir los aportes pendientes producto de los excedentes que ha generado la Autoridad del Canal de Panamá (“ACP”), como reza la Ley 38 de 5 de junio de 2012» afirmó Maduro.

Agrega que «es de suma importancia recibir estos fondos, invertirlos y seguir robusteciendo la principal reserva de ahorros que tiene el país».

Hace unas semana SNIP Noticias consultó al Ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander sobre los aportes pendiente al FAP e indicó que “Ese es un tema que vamos a resolver” y habló que se realizarán cambios porque el espíritu del FAP era ser anticíclico y no procíclico.

Agregó que ya se ha reunido con representantes del fondo y que les dijo: “que va a ver cómo lo arreglo” pero insistió en que el espíritu del FAP como los fondos soberanos es que ayuden. “Que puedan generar recursos no jalar recursos hacia ellos” afirmó.

Ver nota Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá 

El 2022 no fue uno de los mejores años para la entidad los rendimientos fueron históricamente negativos.

El FAP cerró el año con un patrimonio de US$1,293.3 millones, pérdidas por el orden de US$129,1 millones  y un retorno negativo bruto anual de -8.64%

«Los resultados del año pasado, no fueron alentadores, pero enfatizamos la importancia de ver la historia de crecimiento positivo del Fondo desde su constitución en el año 2012. El retorno anualizado del FAP desde sus inicios asciende a 2.48%, confirmando nuestra aversión al riesgo, disciplina de inversión y prudencia en la gestión fiduciaria»  dijo Maduro en el mismo mensaje.

El Fondo fue creado por medio de la Ley 38 de 5 de junio 2012, y tiene como objetivos principales, el primero establecer un mecanismo de ahorro a largo plazo para el Estado panameño; y el segundo establecer un mecanismo de estabilización para casos de estado de emergencia declarado por el Consejo de Gabinete y desaceleración económica.

El FAP fue utilizado por el gobierno de Panamá en dos ocasiones durante la pandemia del Covid 19.

Tags: accionesFAPFondo de Ahorro de Panamáfondo soberanoInversionesPanamá
Share280Tweet175Share49
Previous Post

FMI sobre Panamá «La recuperación ha sido muy vigorosa, pero las perspectivas siguen siendo inciertas»

Next Post

Exportaciones de bienes panameños, sin cobre, alcanzan los US$792,9 millones

Next Post

Exportaciones de bienes panameños, sin cobre, alcanzan los US$792,9 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá