• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

Héctor Alexander explicó que el espíritu del FAP era ser anticíclico y no procíclico. 

by admin
2023/03/22
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El gobierno de Panamá debió alimentar con cerca de US$725 millones al Fondo de Ahorro de Panamá que por ley le corresponden, sin embargo, esta capitalización está pendiente y de acuerdo con el Ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander están ponderando cuál es el mejor curso de acción para atender el tema.

SNIP Noticias consultó a Alexander sobre el hecho que dos calificadoras de Riesgos han señalado el tema de la credibilidad fiscal por algunas decisiones tomadas, una de estas fue Moody’s en diciembre de 2022, cuando Renzo Merino vicepresidente, analista senior de Moodys y líder del equipo encargado de la calificación de Panamá dijo a este medio que uno de los  temas que revisan sobre la credibilidad fiscal es la relación entre las transferencias del Canal a las arcas del Estado y lo que se supone que tiene que ir al Fondo de Ahorro de Panamá , que no se han cumplido. 

“Ese es un tema que vamos a resolver” dijo el Ministro a SNIP Noticias y explicó que el espíritu del FAP era ser anticíclico y no procíclico. 

“Había una ecuación que se usa para hacer los cálculos de lo que se las va a dar a ellos (FAP), que actuó a favor de ellos, sucedió que en medio de la pandemia, que nosotros lo que necesitábamos era recursos para fortalecer una base de actividades económica y sociales que teníamos que desarrollar, resulta que íbamos a tener que hacer transferencias a ellos muy importantes” explicó Alexander.

Agregó que ya se ha reunido con representantes del fondo y que les dijo: “que va a ver cómo lo arreglo” pero insistió en que el espíritu del FAP como los fondos soberanos es que ayuden. “Que puedan generar recursos no jalar recursos hacia ellos” afirmó.

Ante la consulta de SNIP Noticias si esto significaba cambios a la ley, Alexander  exhaló, tomó unos segundos y dijo: “no tengo respuesta en este momento”. 

“Soy sincero estamos ponderando cuál es el mejor curso de acción. Lo que sí te puedo decir es que cuando me reuní con ellos yo fui sincero. Generalmente los fondos soberanos se estructuran para que se transformen en instrumentos de políticas anticíclicas, es decir, en ese momento en que por motivos X o Y en que la economía está siendo muy golpeada tu tienes este fondo que puedes extraer recursos de ahí, para fortalecer la demanda agregada o las actividades económicas en el país, como está estructurada la ley se volvió un fondo procíclico y esa no es al razón de ser de un fondo soberano” reiteró el ministro.

 

Tags: empresasfondo soberanoInversionesmercados de capitalesPanamá
Share239Tweet149Share42
Previous Post

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Next Post

Meta de la Cervecería Nacional es utilizar sólo 2,5 litros en la producción de cada cerveza

Next Post
Meta de la Cervecería Nacional es utilizar sólo 2,5 litros en la producción de cada cerveza

Meta de la Cervecería Nacional es utilizar sólo 2,5 litros en la producción de cada cerveza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

junio 2, 2023
Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

junio 2, 2023

Cámara Marítima de Panamá rechaza interrupción de la cadena logística

junio 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá