Redacción
El gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), adjudicó US$84,8 millones este martes, 12 de noviembre mediante el programa de Creadores de Mercado y colocada a través de la bolsa de valores local.
El MEF decidió adjudicar ofertas competitivas por US$73.3 millones y ofertas no competitivas por USD11.51 millones, para un total adjudicado de US$84.81 millones; aproximadamente el 58% del monto total de las ofertas recibidas. De esta forma, el MEF obtiene un Precio Promedio Ponderado de 94,19% y Rendimiento Promedio Ponderado de 6,10%
El informe senala que para esta subasta, anunciada por un monto indicativo no vinculante de US$100 millones y vencimiento en noviembre de 2025, se recibieron 52 ofertas competitivas por US$135.68 millones y 6 ofertas no competitivas por US$11.51 millones, para un total de 58 ofertas con demanda acumulada de US$147.19 millones.
De acuerdo con el MEF en esta Subasta se lograron reducir todos los márgenes en comparación con los indicadores internacionales, respecto a la Subasta de Letras de octubre.
Octubre | Noviembre | Ahorro | ||
Rendimiento de Corte (%) | 6.19 | 6.18 | 0.01 | |
Margen con Título Intl. Panamá Global 2026 (bps) | 79 | 62 | 17 | |
Margen con Tasa SOFR a 12 meses (bps) | 191 | 186 | 5 | |
Margen con la Letra del Tesoro de los Estados Unidos a 12 meses (bps) | 204 | 174 | 30 | |
Margen con el EMBIG (bps) | 369 | 357 | 12 | |
*bps quiere decir Puntos Básicos |