https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Ingresos del Estado cerraron el 2021 en US$7,366 millones

by admin
2022/01/25
in Banca y actualidad, Destacado
Ingresos del Estado cerraron el 2021 en US$7,366 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 

Redacción

Los ingresos corrientes acumulados del Estado panameño totalizaron US$7,366.5 millones, al cierre de diciembre 2021, lo que refleja un superávit de US$590 millones, 8.7%, comparados con lo presupuestado en efectivo y un aumento de US$937 millones, 14.6% contra el acumulado para el mismo periodo del año 2020, detalló el rector de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia.

 De Gracia, presentó en conferencia de prensa su informe de Rendición de Cuentas, correspondiente a la vigencia fiscal 2021, evento que contó con la presencia del viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.

Agregó que la recaudación efectiva acumulada de los ingresos tributarios al cierre preliminar de diciembre de 2021, alcanzó la cifra de US$4,344 millones, reflejando un superávit de 6.72%, comparado a la meta presupuestada sin documentos fiscales, en donde los impuestos directos reflejan: US$183.45 millones, 8.2% más, los indirectos US$90.14 millones, 4.9%, por arriba de lo presupuestado y en comparación con lo recaudado en el mismo periodo del año 2020, un aumento de US$448.7 millones.

Recalcó que los ingresos no tributarios alcanzaron la suma de US$2,964.2 millones, reflejando un 14.69% por encima de lo presupuestado y un incremento de 18.94% en relación con lo recaudado en 2020. Los impuestos directos, aumentaron en US$193.0 millones, mientras que los impuestos indirectos resultaron US$255.6 millones más que el año anterior. 

Detalló que, durante la pandemia, las medidas de alivio tributario contribuyeron con la recaudación de US$282,022,054, en beneficio de 259,947 contribuyentes y un sacrificio fiscal de US$93,443,816. 

De Gracia, recordó a las personas naturales y jurídicas que actualmente la Ley 257 del 26 de noviembre de 2021, de Regularización Tributaria, está vigente para los contribuyentes que solicitaron ante la DGI acogerse al precitado proceso, gozarán de la exoneración en recargos e intereses de 70% en arreglos de pago, y de 75% en caso de abono total de las obligaciones que se encontraran en condición de morosidad hasta el 31 de enero del año 2021.

Además, la ley otorga a los contribuyentes que para el año 2022 abonen de manera anticipada (antes de finales de abril) el total del impuesto de inmueble correspondiente a dicho periodo, un descuento por pronto pago equivalente al 15% del total a pagar.

También invitó a los contribuyentes a presentar la declaración jurada de renta de acuerdo al calendario establecido: para personas naturales hasta el 15 de marzo y para las personas jurídicas hasta el día 31 de marzo.

Por su parte, el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor, puntualizó que el periodo 2021, fue importante en la recaudación de ingresos corrientes, porque permitió alcanzar las metas establecidas en el Presupuesto General del Estado y sobrepasar las recaudaciones del año 2020.

Almengor atribuyó el salto importante en los ingresos corrientes a los proyectos que adelanta la DGI, como el nuevo método de facturación, que resultó en un incremento de contribuyentes reportando impuestos de consumo.

El viceministro de Finanzas, agregó que la meta establecida para la actual vigencia fiscal es de US$9,500 millones en recaudación.

Share207Tweet130Share36
Previous Post

La tarea ahora es: Cámara Marítima, pilotos y el Canal de Panamá buscar una solución para dejar de perder competitividad en el Pacífico 

Next Post

Estamos en vivo: En la Toma de Posesión de la Junta Directiva 2022 de la ADAP

Next Post

Estamos en vivo: En la Toma de Posesión de la Junta Directiva 2022 de la ADAP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá