• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

La Contraloría anuncia que a partir de agosto el pago de salarios en el sector público será electrónico

Anualmente el Sistema de Pago de Sueldo del Gobierno Central emite alrededor de 500 mil cheques

by admin
2022/06/16
in Destacado
Panamá se mantendrá en la lista de paraíso fiscal de la Unión Europea, el gobierno afirma que ha cooperado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Constanza Rodríguez 

snip@noticiasdepanama.com 

La Contraloría General de la República anunció que a partir de la primera quincena de agosto de 2022, el pago de salarios a los servidores públicos se realizará a través del Sistema de Pago Electrónico.

De acuerdo con la entidad con esto se cierra  un largo ciclo tradicional de pagos de sueldo mediante cheques, confirmó el Director Nacional de Métodos y Sistemas de Contabilidad de esta entidad fiscalizadora, Felipe Almanza.

«Este paso se concreta con el aprovechamiento adecuado de las nuevas tecnologías” dijo el Contralor Gerardo Solís.

Indicaron que anualmente el Sistema de Pago de Sueldo del Gobierno Central emite alrededor de 500 mil cheques y, de ese volumen, 250 mil son en concepto de sueldos lo que genera una serie de costos quincenales para la Contraloría y las diferentes tesorerías institucionales. Debido a esto se decidió cambiar para la primera quincena del mes de agosto, el sistema de pago de cheque a modo electrónico.

Con este cambio la Contraloría recomienda a las diferentes instituciones que soliciten a todos sus funcionarios la apertura de una cuenta con un banco de la localidad para recibir el pago electrónico.

En el caso de los nuevos nombramientos se solicita que cada expediente de nombramiento incluya una cuenta bancaria que le permita al funcionario recibir el pago electrónico.

«Con esta iniciativa ahorraremos recursos en términos de logística, recursos humanos, papelería y todo aquello que implique erogación del sector público, en el medio físico que se llama papel. Esperamos que el sector público apoye el cambio para que, de esa manera, podamos cumplir con lo programado para el 2022» señaló .

    

Tags: chequeContraloría General de la RepúblicafuncionariosPanamáSalarios
Share210Tweet131Share37
Previous Post

Galón de gasolina en Panamá supera los US$6,01

Next Post

Caja de Ahorros obtiene calificación de riesgo con Grado de Inversión internacional por parte de Fitch Rating

Next Post
Caja de Ahorros obtiene calificación de riesgo con Grado de Inversión internacional por parte de Fitch Rating

Caja de Ahorros obtiene calificación de riesgo con Grado de Inversión internacional por parte de Fitch Rating

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023

Panamá emite deuda por US$1,800 millones en el mercado de capitales internacional

marzo 21, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá