• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Lanzan campaña Mi Empresa Es Panamá, que resalta historias de éxito de colaboradores y emprendedores

De acuerdo con la presidente del gremio Marcela Galindo se quiere resaltar  las historias de éxito que están dentro de las empresas y detrás de los emprendimientos.  

by admin
2022/10/07
in Destacado, Emprendimiento, Empresas
Lanzan campaña Mi Empresa Es Panamá, que resalta historias de éxito de colaboradores y emprendedores
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

La Camara de Comercio, Industrias y Agricultura,  (CCIAP) lanzó la campaña #MiEmpresaEsPanamá la cual invita a las diferentes empresas en Panamá  a  presentar las historias de éxitos de sus colaboradores que se han superado y crecido como profesionales; al igual que, las de sus emprendimientos. 

Durante la presentación de este proyecto, se conocieron cuatro historias de éxito de superación y emprendimiento como las de José Luis Rivera, quien inició como paquetero en una ferretería y ahora es gerente de esta, la de Adilia González, hoy subgerente en el mismo banco donde tuvo su primera oportunidad de trabajo.

Los otros dos casos son de emprendimiento, como el que lidera Jorge González, expandiendo la fábrica de quesos que sus padres iniciaron hace 30 años en La Chorrera y la de Francisco Domínguez, sobre el taller de motocicletas, un emprendimiento que inició en medio de la pandemia.

De acuerdo con la presidente del gremio Marcela Galindo se quiere resaltar  las historias de éxito que están dentro de las empresas y detrás de los emprendimientos.

«Muchas veces cuando se habla del sector privado panameño, casi siempre se piensa en grandes inversiones que han permitido que los panameños tengan acceso a la telefonía, al crédito bancario o tal vez aquellas que generaron miles de nuevos trabajos a través del hub logístico y modernos centros comerciales, sin embargo, lo verdaderamente importante del sector privado panameño, son las miles de historias de éxito como las de José Luis Rivera, Francisco Domínguez , Jorge González y Adilia González.»  

 Según Galindo al final del día, las historias de superación y crecimiento como las que fueron presentadas  son estas que miden mejor el impacto del sector privado.

«Por eso cada uno de esos ejemplos dice con orgullo: Mi empresa es Panamá”, expresó Galindo.

En Panamá, de acuerdo con el Estudio Global de Emprendimiento (GEM) 2020 presentado por la Ciudad del Saber, reveló que 7 de cada 10 personas con intención de emprender un negocio vieron influenciadas sus decisiones por la pandemia de COVID19¹, con un 66% y las intenciones empresariales no influenciadas representó un 34%.  

En Panamá el aporte de las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMES) – constituyen el 96% del sector privado panameño; así como, de los emprendedores y los diferentes profesionales que han crecido junto a la empresa privada

#MiEmpresaEsPanamá. En estas Fiestas #CompraLocal 

Explicaron que la iniciativa contempla desarrollar diferentes acciones entre ellas, visitas a las empresas y reuniones con los colaboradores de estas junto con la presidente de la CCIAP y la Exhibición Comercial “#MiEmpresaEsPanamá.

Otro de las acciones es En estas Fiestas #CompraLocal”, que se llevará cabo el próximo 6 de diciembre con empresas panameñas que han surgido del emprendimiento y superación, con la finalidad de promover la compra local en las empresas afiliadas, además, de reactivar las oportunidades de empleo y la economía del país.

“Como nos acercamos a la fiesta de fin de año, esta exhibición de #CompraLocal busca apoyar nuestro comercio y sobre todos a nuestras empresas. También, apelamos a que compremos localmente es decir a dar preferencia a comercios de la localidad donde ayudamos al emprendedor, al comercio nacional generando oportunidades de empleo y directamente a la economía nacional y por ende a la generación de empleos”, indicó la presidente de este gremio empresarial.

De igual forma, dijo que en un mismo lugar los visitantes podrán apreciar una diversidad de empresas expositoras donde las ofertas y algunos descuentos especiales serán los protagonistas para las compras del Día de las Madres, Navidad y las fiestas de fin de año, entre otros.  

Datos de la exhibición #CompraLocal 

La exhibición comercial #CompraLocal se desarrollará en el Salón Las Islas del Centro de Convenciones ATLAPA en un horario de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. La entrada a los visitantes es gratis previo registro.

Además, se espera la participación de entre 100 a 150 empresas dedicadas al sector comercio al por menor y al por mayor, que presentarán promociones espectaculares que no se consigue en otras épocas del año. Adicionalmente, tendrán la oportunidad de hacer contactos de negocios con compradores que visiten la feria.

En diciembre del 2021, ante la situación económica nacional, la CCIAP desarrolló la campaña Compra Local, una iniciativa gratuita que buscó promover la compra local en empresas miembro. La cual consistió en publicar, diariamente, en las redes sociales de este gremio, un arte genérico con el logo de la empresa miembro (una por día), el sello “Compra local” y el logo de la CCIAP, donde se incentivó la compra entre unos a otros, comprando al emprendedor, al comercio nacional para que los negocios salieran adelante en Panamá, debido a la pandemia y la contratación de personas.

Tags: CCIAPcolaboradorescomercioemprendimientoempresariosempresasempresas Cámara de ComercioPanamá
Share225Tweet141Share39
Previous Post

Panamá extiende medidas temporales de control a la comercialización de café tostado

Next Post

ETESA es certificada en la Norma ISO 9001: 2015

Next Post
ETESA es certificada en la Norma ISO 9001: 2015

ETESA es certificada en la Norma ISO 9001: 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

febrero 4, 2023
Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

febrero 1, 2023
Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

febrero 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá