https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Logisfashion invierte US$3,8 millones en investigación, desarrollo e innovación

El operador logístico multinacional especializado en el sector moda y lifestyle fundado en 1996 y presente en Europa, América y Asia eleva su apuesta en la tecnología e innovación

by admin
2022/10/13
in Destacado, Empresas, Logística
Logisfashion invierte US$3,8 millones en investigación, desarrollo e innovación
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

 Redacción 

Logisfashion, la multinacional especializada en logística aplicada a la moda y lifestyle,  anunció un inversión de US$3,8 millones en I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) este año fiscal, lo que representa un 3,2% de su facturación actual siendo una clara apuesta por la tecnología y la innovación como pilar de crecimiento de la empresa.

La empresa  aseguró que está apostando a la tecnología  desde el 2017 y busca mejorar la experiencia de sus clientes y colaboradores, además de ganar infraestructura, equipo y partners que habiliten la creación de nuevas capacidades y la innovación en los servicios.

Explicaron que desde 2012, Logisfashion inició la migración de todos sus sistemas a la nube, concluyendo en 2017 el proyecto, junto con la creación de un sistema propio, Warehouse Management System LogisXp que evolucionó en LogisCore. Como resultado, la compañía puede desplegar sus sistemas en cualquier rincón del mundo gracias a la arquitectura de sistemas en la nube (despliegue con código) y comenzar nuevas operaciones en plazos muy cortos de tiempo (SaaS/PaaS/IaaS).

“A lo largo de su historia, Logisfashion ha venido reinvirtiendo entre un 2,8% a 3% de su facturación en tecnología e innovación para anticipar las demandas del mercado, mejorando las propias capacidades y eficiencia de los procesos operativos y de toma de decisiones. Desde 2012, cuando iniciamos la migración de nuestros entornos al cloud, no hemos dejado de potenciar las funcionalidades que la infraestructura y la plataforma virtual nos permitían.  Ahora, con el foco en varias líneas estratégicas estamos invirtiendo en tecnologías de vanguardia que se desplegarán en los próximos meses”, señala Pere Castell, Chief Operations Officer de Logisfashion.

Esta fuerte inversión está enfocada en cuatro líneas estratégicas. Por un lado, la automatización industrial con el foco en la robótica móvil y la conexión de la infraestructura (IoT) para aportar mayor flexibilidad, escalabilidad y eficiencia en los procesos operativos de los clientes. La gobernanza del dato y la analítica prescriptiva y predictiva para mejorar la planificación, ejecución y entrega del servicio. La plataforma de integración y desarrollo de nuevos negocios end to end innovadores (conectores, Lastmile delivery platform…), ofreciendo a los clientes nuevos servicios que se están demandando en el mercado con trazabilidad en toda la cadena de suministro. Y, por último, la digitalización de procesos de negocio con el objetivo de garantizar la eficiencia, robustez y escalabilidad, además de mejorar la rentabilidad a través de la inteligencia de negocio y la eficiencia de los procesos internos.

“La actual batería de iniciativas está enfocada en posicionar Logisfashion como un operador logístico líder en tecnología y riqueza de soluciones omnicanales para el retail. El desafío implica no solamente desplegar modelos de partnering intralogístico donde Logisfashion aporta tecnología, procesos, automatismos y control, sino también la integración y gestión de toda la cadena de suministro (Operaciones en origen, transporte, última milla…) dentro nuestra Control Tower”, explica el directivo.

“Todo ello nos garantiza la trazabilidad, visibilidad y gestión en tiempo real de los productos de nuestros clientes, adaptándonos a las situaciones de mercado de forma ágil e integrando rápidamente soluciones innovadoras que no dejan de aparecer en mercados concretos”, continúa Castell.

En este sentido, la multinacional está prototipando algunas de estas soluciones en varios mercados. La inversión más importante se concentra en España, donde está implementando diversas operativas robotizadas, ya sea por AGVS (sistemas de Goods to Person) o Co-bots (sistemas de colaboración entre robots y personas) con el objetivo de mejorar las prestaciones de sus actuales centros de distribución.

“La robotización flexible nos permite dotarnos de sistemas de preparación altamente productivos y confiables que, a diferencia de las tecnologías tradicionales, nos permiten una total flexibilidad y escalabilidad de nuestras operaciones. Con ello, además, somos capaces de eliminar las tareas de menor valor y peor ergonomía de nuestros centros, permitiendo a nuestros equipos ser más productivos y competitivos”, asegura Castell.

Asimismo, Logisfashion ha lanzado Dataplatform para abordar nuevas oportunidades de negocio, a través del análisis de los datos y creación de una serie de herramientas digitalizadoras que ayuden en distintas áreas y procesos.

A pesar de la importante inversión en I+D+i, la compañía busca nuevos recursos de forma co-responsable con la administración y organismos públicos de investigación, así como en los Fondos Europeos Next Generation con el objetivo de triplicar la inversión actual desde su sede principal.

Con esta estrategia, Logisfashion, líder logístico en el sector de la moda y en ecommerce, sigue avanzando en su plan estratégico de crecimiento y se plantea alcanzar los 147 millones de dólares de facturación en 2023. Una previsión que permitirá aumentar la inversión en I+D+i para el próximo año.

La empresa en el 2021 registró una facturación de US$15,9 millones y para este año, se plantean alcanzar los US$20 millones de facturación por medio de un plan estratégico que llevan adelante.

En Panamá  

Logisfashion Panamá, esta desde el 2015 pero incrementaron su presencia en el 2021, siendo este país donde tiene  la segunda filial más importante de la compañía, y tiene centros  de distribución de última generación en Zona Libre de Colón (Cocosolito), Panamá Pacífico y el Aeropuerto internacional Tocumen, desde donde trabajan para marcas panameñas e internacionales.

Tags: almacenamientoLogisfashionlogisticaPanamáWarehouse
Share219Tweet137Share38
Previous Post

FTX y Visa amplían alianza global

Next Post

El Hub Humanitario en Panamá Pacífico, sigue estrechando lazos de cooperación con la empresa privada en beneficio del crecimiento logístico del país

Next Post
El Hub Humanitario en Panamá Pacífico, sigue estrechando lazos de cooperación con la empresa privada en beneficio del crecimiento logístico del país

El Hub Humanitario en Panamá Pacífico, sigue estrechando lazos de cooperación con la empresa privada en beneficio del crecimiento logístico del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá