https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Más de $1,500 millones aprobó el BCIE para América Latina en el 2023

Países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Argentina y Colombia han recibido desembolsos para la ejecución de obras financiadas por la multilateral.

by admin
2023/05/08
in Banca y actualidad, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un total de US$1,522 millones e enero a marzo de 2023, fondos que estarán distribuidos en varios proyectos en los países de América Latina.

El organismo en un comunicado explicó que el financiamiento es para la ejecución de iniciativas orientadas a los ejes estratégicos de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Competitividad Sostenible, e Integración Regional.

Agregaron que estas aprobaciones corresponden a ocho proyectos que se estarán desarrollando en beneficio de la población de los países como Guatemala, Honduras, Costa Rica, República Dominicana y Argentina.

“Como la multilateral de mayor relevancia en la región, en el BCIE continuamos respaldando a nuestros países socios en programas que permitan garantizar el bienestar de la población y la construcción de una región de oportunidades. Y para este año preliminarmente proyectamos aprobaciones de nuevas operaciones hasta por US$3,300 millones”, expresó Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE.

Los datos del BCIE señalan que Costa Rica y República Dominicana presenta la mayor cantidad de préstamos aprobados en lo que va del año, con el 39 y el 32 por ciento del total.

En cuanto a los desembolsos que De manera simultánea, el BCIE ha venido realizando desembolsos para préstamos aprobados con anterioridad, los que suman US$1,735.40 millones en estos tres primeros meses del año. Estos desembolsos están dirigidos para la continuación y/o finalización de diversos programas y proyectos en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Argentina y Colombia.

 

Tags: ArgentinaBancaBCIEColombiaCosta RicaEl SalvadorfinanciamientoGuatemalaHondurasinfraestructuraInversionesmultilateralNicaraguaPanamáRepública Dominicana
Share200Tweet125Share35
Previous Post

Foro de energía de Apede se enfocará en seguridad energética

Next Post

Ministro de Economía de Panamá asegura que manejo prudente de la deuda es clave para la sostenibilidad fiscal

Next Post
Ministro de Economía de Panamá asegura que manejo prudente de la deuda es clave para la sostenibilidad fiscal

Ministro de Economía de Panamá asegura que manejo prudente de la deuda es clave para la sostenibilidad fiscal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá