https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Ministro de Economía de Panamá asegura que manejo prudente de la deuda es clave para la sostenibilidad fiscal

Las declaraciones de Alexander se dieron en la inauguró el taller sobre la herramienta tecnológica Sostenibilidad Fiscal para los países de América Latina y el Caribe (Fislac, por sus siglas en inglés)

by admin
2023/05/10
in Destacado, Economía
Ministro de Economía de Panamá asegura que manejo prudente de la deuda es clave para la sostenibilidad fiscal
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

El ministro de Economía y Finanzas de Panamá Héctor Alexander reconoció la importancia de que el país cuente con una deuda sostenible y la necesidad e importancia de un manejo prudencial de la misma.

Alexander dijo que los mayores déficits fiscales han significado un endeudamiento público más alto, y que solo si la deuda es sostenible se puede aumentar, y hay que evitar aumentarla más allá de lo que sería prudente, para evitar poner en duda la sostenibilidad de la misma”.

Panamá tuvo que » acomodar déficits fiscales más elevados en toda la región para atender la emergencia sanitaria y las mayores necesidades sociales,  esto a raíz de la pandemia, conflictos internacionales, aumento de precios de la energía y de alimentos, además de serios problemas en la cadena de producción y otros desafíos globales reconoció el ministro

Las declaraciones de Alexander se dieron en la inauguró el taller sobre la herramienta tecnológica Sostenibilidad Fiscal para los países de América Latina y el Caribe (Fislac, por sus siglas en inglés), que se desarrolla el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Panamá hasta el jueves 11 de mayo.

El titular del MEF no dijo que  “los fundamentos determinan el crecimiento de la economía en el largo plazo, los mercados de capitales determinan la tasa de interés real sobre la deuda pública y la política fiscal determina el balance primario”.

Añadió que no es nuevo el problema, al referirse que de acuerdo con las “Perspectivas Económicas Mundiales” (WEO) del Fondo Monetario Internacional (FMI), el nivel de deuda pública de América Latina y el Caribe aumentó (en la última década antes de la pandemia) de 49% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2009 a 68% del PIB en 2019.

Alexander dijo que después, con la pandemia, la deuda aumentó a 77% del PIB en 2020 (en parte debido a la caída de la producción). En otras palabras, la deuda pública aumentó casi 20 puntos del PIB en la década antes de la pandemia y casi 10 puntos del PIB durante la pandemia.

“Es importante reconocer que la región tiene un problema de deuda que tiene que atender para evitar que se cuestione la sostenibilidad de la misma”, indicó.

Igualmente expresó que “la situación es complicada y se requiere de mucho trabajo en varias áreas para cerciorarse que la deuda pública es sostenible. Estoy seguro de que las lecciones que se aprenderán en este taller de FISLAC en los próximos días serán de mucha utilidad práctica para los formuladores de política económica en nuestros países”.

Tags: DeudaEconomíafinanciamientoFMIHéctor AlexanderPanamá
Share208Tweet130Share36
Previous Post

Más de $1,500 millones aprobó el BCIE para América Latina en el 2023

Next Post

Primas de seguros aumentan 10%, pero siniestros lo hacen un 59% en Panamá

Next Post
Primas de seguros aumentan 10%, pero siniestros lo hacen un 59% en Panamá

Primas de seguros aumentan 10%, pero siniestros lo hacen un 59% en Panamá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá