https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Primas de seguros aumentan 10%, pero siniestros lo hacen un 59% en Panamá

En cuanto a los impactos que tendrán en el negocio, la presidenta indicó que no prevé un aumento generalizado en el precio de las primas sino más bien una personalización en el negocio

by admin
2023/05/11
in Banca y actualidad, Destacado
Primas de seguros aumentan 10%, pero siniestros lo hacen un 59% en Panamá
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

Las primas suscritas a marzo de 2023 se situaron en US$410 millones, lo que representó un incremento de 10,2% en relación al año anterior de acuerdo con las cifras de las empresas aseguradoras que forman parte de la Asociación Panameña de Aseguradores (APADEA) que representan un 98% del total.

Sin embargo, no solo las primas aumentaron también durante ese periodo los siniestros registrados incrementaron un 59% lo cual preocupa al sector.

La presidente de Apadea Gina Herrero en una reunión con medios de comunicación señaló que los ramos de seguros de personas terminaron al primer trimestre con US$224 Millones en primas suscritas y una participación de 49,5%, frente a los ramos generales que representan US$228 millones acumulados y una participación de 50,5%.

Destacó además que la evolución de los siniestros por ramos está encabezada por el ramo de salud que con una prima suscrita total de US$111,5 millones, los siniestros alcanzaron un total de US$81,5 millones, es decir una variación a la alza de 11,1% respecto al mismo período del año anterior, seguido de automóvil que con una prima suscrita total de US$72,5 millones, los siniestros alcanzaron un total de US$43,6 millones lo cual representa una variación a la alza de 16,6%. 

En el caso de ramo de automóviles explicaron que los aumentos se deben a incremento en los accidentes y en el costo de los repuestos.

Igualmente señalaron que una distorsión importante son los reclamos de incendio que aumentaron de US$10 millones en el primer trimestre 2022 a US$63,9 millones al cierre del primer trimestre del 2023, impactados principalmente por dos grandes siniestros, uno en Zona Libre de Colón y otro en Chiriquí.

En cuanto a los impactos que tendrán en el negocio, la presidenta indicó que no prevé un aumento generalizado en el precio de las primas sino más bien una personalización en el negocio haciendo suscripciones dependiendo al riesgo de los clientes.

 

Tags: AseguradoraempresasPanamáRiesgosSeguros
Share211Tweet132Share37
Previous Post

Ministro de Economía de Panamá asegura que manejo prudente de la deuda es clave para la sostenibilidad fiscal

Next Post

Panamá aprueba tres nuevas Sedes de Empresas Multinacionales procedentes de Liberia, Estados Unidos y España

Next Post
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

Panamá aprueba tres nuevas Sedes de Empresas Multinacionales procedentes de Liberia, Estados Unidos y España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá